Contenido Exclusivo

Inteligencia artificial supera a humano en prueba de comprensión lectora

Los sistemas de inteligencia artificial desarrollados por Microsoft y Alibaba han superado por primera vez al ser humano en un desafío de comprensión lectora. No es la primera vez que la máquina supera al humano. El año pasado ya logró vencer al mejor jugador del juego japonés en GO.

El reto consistió en una serie de preguntas a las cuales se podría encontrar respuesta mediante más de 500 entradas Wikipedia. El modelo de red neuronal de Alibaba obtuvo una puntuación de 82,44 en la parte de ‘coincidencia exacta de la prueba’ y el de Microsoft logró 82,65. Marcas que, según las propias compañías, les valen para superar a cualquier ser humano.

“Es un gran honor para nosotros presenciar este hito”, ha declarado Luo Si, científico jefe de procesamiento de lenguaje natural en el Instituto de Ciencia de Datos y Tecnologías de Alibaba. “Nuestra investigación ha logrado un progreso muy significativo en este año. Esperamos poder compartir nuestra metodología de construcción de modelos con la comunidad en general y exportar la tecnología a nuestros clientes en un futuro cercano”.

Por su parte, Ming Zhou, subdirector general de Microsoft Research Asia, dijo que a pesar del logro, en general, las personas son mucho mejores que las máquinas para comprender la complejidad y los matices del lenguaje. “El procesamiento del lenguaje natural sigue siendo un área con muchos desafíos en los que todos debemos seguir invirtiendo y avanzando. Esto es solo el comienzo”.

Esta prueba es el reflejo de que los grandes jugadores del mercado están apostando muy fuerte por modelos de comprensión lectora y de respuesta. De este modo, la propia Alibaba está utilizando este tipo de tecnología para responder a las consultas de sus clientes y Microsoft la aplica a su motor de búsqueda Bing. “Estas herramientas también podrían permitir que médicos, abogados y otros expertos agilicen trabajos pesados como leer documentos muy largos”, aseguraron desde el gigante de Redmond.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...