Contenido Exclusivo

Nueve consejos para una mejor administración del tiempo

Las reglas de administración del tiempo han cambiado, trabajando a través de su bandeja de entrada, cambiando los artículos a su bandeja de salida, yendo a casa y repitiendo la misma secuencia. Ahora, nuestras bandejas de entrada nunca se detienen y nos siguen las veinticuatro horas del día. En el pasado, el objetivo de una buena gestión era simplemente “hacer las cosas”. Hoy el objetivo es terminar lo que requiere con urgencia y cómo lograrlo, pero también es necesario saber lo que no va a lograr.

Aquí hay 9 formas para administrar su tiempo de manera efectiva.

  1. Programe el tiempo de planificación semanal

logo-tiempoDedique tiempo al final de cada semana para mirar hacia adelante y programar la próxima semana. Esto nos permite ser proactivos al determinar lo que estamos asignando a nuestro tiempo y no sólo responder a lo que surja.

Uno de los mejores momentos para hacer esto es el viernes por la tarde. Bloquee de 30 a 60 minutos para ver lo que completó esta semana y lo que necesita completar la próxima.

  1. Sea específico con los tiempos de inicio y finalización

logo-tiempoLas anotaciones en su horario deben estar claramente definidas con los tiempos de inicio, duraciones y horas de finalización. Crear una lista de “tareas pendientes” para el día no es suficiente.

  1. Programe sus actividades

logo-tiempoPor lo general, somos muy buenos para mantener reuniones cuando otras personas están involucradas. ¿Trata las tareas que necesita de la misma forma?

  1. Sea claro sobre lo que va a hacer

logo-tiempoA medida que tenga claro su cronograma y horario, verá exactamente lo que está haciendo y cuándo. También será posible hacer un plan.

  1. Tenga en cuenta el panorama general

logo-tiempoEs muy fácil dedicar todo nuestro tiempo a los “bomberazos” del día a día. Como parte de su plan semanal, dé un paso atrás y mire el panorama general.

  1. Use una matriz de prioridad para determinar qué programar

logo-tiempoStephen Covey, autor del libro Los siete hábitos de la gente altamente efectiva, popularizó el uso de la relación entre la “urgencia” y la “importancia” como una herramienta para establecer prioridades.

  1. Tenga en cuenta su curva de productividad personal

logo-tiempoPrograme tareas en el momento apropiado del día según su curva de productividad personal. Todos tenemos momentos del día en los que estamos más en alerta” que otros.

Esta es su regla del 80/20, en la cual el 20 por ciento de sus esfuerzos están produciendo el 80 por ciento de sus resultados. Pase estos momentos trabajando en lo que es más importante.

  1. Obtenga el control de su correo electrónico

Nologo-tiempo sienta a merced de su alerta de notificación por correo electrónico que le condiciona responder como un perro pavloviano. En vez de ello, procure definir horarios específicos para manejar y cuidar el correo electrónico. La frecuencia de estos horarios en el día variará dependiendo de su función. Recuerde que no tienen por qué leer todo en el momento en que entra a su bandeja.

Si estuvo en la reunión mencionada anteriormente con su CEO, ¿estaría revisando todos los correos electrónicos que llegan durante esa reunión? Recuerde el tiempo que asigne a esta tarea es el mismo que destinaría para una reunión con otra persona.

  1. Usted tiene el control de su horario

Una vezlogo-tiempo tenga su cronograma bien definido, sígalo. Haga propio aquel viejo refrán que dice: “Planifica tu trabajo y luego trabaja tu plan”.

 

Lou Markstrom, CIO EE.UU.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...