Contenido Exclusivo

Nokia anunció tecnología para Smart Cities basada en blockchain

Nokia liberó una serie de nuevos servicios para ciudades inteligentes que contribuirán a resolver los retos de la urbanización.

IoT para Ciudades Inteligentes es un marco totalmente integrado, modular y escalable que permite a operadores e integradores operar ciudades inteligentes, a la vez que ofrece nuevos flujos de ingresos mediante un rápido despliegue de nuevos servicios.

Reforzado con intercambio de datos entre aplicaciones, análisis y automatización, el Centro Integrado de Operaciones de Nokia orquesta todas las operaciones de la ciudad inteligente para lograr eficiencia con una respuesta más rápida para la mejor toma de decisiones. Las aplicaciones base incluyen video vigilancia, alumbrado inteligente, estacionamiento, gestión de residuos y detección ambiental.

Sensing as a Service ofrece datos ambientales en tiempo real y análisis inteligente que los operadores pueden monetizar con compañías, ciudades, cuerpos policiacos y gobiernos – todo ellos sin inversión.

Los operadores pueden usar sus sitios existentes, mientras que Nokia despliega sensores e integra todo el equipo disponible en una plataforma de monitoreo IoT en tiempo real.

Sensing as a Service permite la posibilidad de detectar comportamientos ambientales inusuales como construcción ilegal, quema de basura o partículas suspendidas. Sensing as a Service está reforzado por blockchain que habilita contratos inteligentes: micro-transacciones anónimas, privadas y seguras que permiten a los operadores monetizar los datos analizados y generar nuevos flujos de ingreso.

El S-MVNO (Operador Móvil Virtual Seguro) para seguridad pública permite al operador impulsar sus redes comerciales LTE para ofrecer servicios de misión crítica con banda ancha a los cuerpos policiacos y así generar nuevos flujos de ingreso.

El servicio cumple con los requerimientos 3GPP y forma parte del portafolio ViTrust de Nokia, ayudando a las redes comerciales LTE a cumplir con los exhaustivos requerimientos de disponibilidad, resilencia, desempeño y seguridad, a la vez que asegura interoperabilidad con las redes preexistentes de los servicios de seguridad pública.

La experiencia de Nokia en servicios de extremo a extremo asegura el desempeño de las comunicaciones de misión crítica para proporcionar prioridad a equipos de primera respuesta en emergencias a través de toda la red LTE, incluyendo radio, núcleo y backhaul para confiabilidad extrema.

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...