Contenido Exclusivo

Facebook en español cumple una década

En 2007, hace ya 10 años, Facebook fue traducido por primera vez al español, siendo éste el primer idioma en el que estuvo disponible después del inglés.

Desde entonces, la red social ha experimentado un gran crecimiento en nuestro país, en el resto de los países de habla hispana y más allá.

Tan sólo un año después de haber salido la versión al español, 22 millones la usaban en todo del mundo. Actualmente suman más de 80 millones las personas que utilizan Facebook todos los meses con el idioma de su cuenta en español, y más de 290 millones lo tienen establecido como idioma de inicio.

Cuando Facebook comenzó a traducir el servicio, quería que la comunidad contribuyera en su desarrollo. Por este motivo, un grupo de ingenieros del equipo de Expansión creó la aplicación Translate Facebook, la cual permite que personas de todo el mundo puedan traducir Facebook a diferentes idiomas y también puedan votar por traducciones realizadas por otros miembros, que les parezcan adecuadas.

Cuando una traducción es votada por suficientes personas, se cierra y se pasa a una aprobación final. Hoy Facebook está disponible en más de 100 idiomas y más de 2,000 millones de personas utilizan la plataforma en todo el mundo.

La aplicación de traducción de Facebook también hace posible que la comunidad de Facebook pueda solicitar la traducción de un idioma que aún no esté representado. Esto pasó en España con el catalán, el vasco y el gallego, que se lanzaron gracias a la comunidad de traductores de Facebook.

A lo largo de estos 10 años, cada vez más y más personas han usado Facebook en español para crear conexiones relevantes y encontrar comunidades de apoyo en torno a intereses, ideas y circunstancias comunes. “No importa dónde vivan las personas o qué idioma hablen, queremos ofrecerles una experiencia personalizada que se adapte a ellas. Desde el principio, sabíamos que para lograr nuestra misión de conectar y acercar a las personas en todo el mundo, Facebook tenía que estar disponible en el idioma en el que se comunicaban y con el que se sentían cómodas”, afirmó Javier Oliván, vicepresidente de Expansión de Facebook.

Según anunció la compañía a finales de enero de este año, Facebook creció en ingresos un 56% el cómputo global del año pasado, obteniendo un beneficio de 15,930 millones de dólares.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...