Contenido Exclusivo

Crea DataLabs ambientes aislados para DevTest, DevOps y DevSecOps

En su evento anual VeeamOn!, que se realizó esta semana en Chicago, Veeam dio a conocer la integración de un nuevo componente dentro de su Hyper-Availability Platform. Se trata de DataLabs, encargada de la administración de copia de datos para la creación de nuevas instancias de sus entornos de producción bajo demanda.

Esta capacidad permite protección de datos a nivel DevTest, DevOps y DevSecOps, incluye pruebas de seguridad y forenses, y ambientes de prueba aislados bajo demanda para operaciones de TI, mejorando la eficiencia operativa, reducción de riesgos y optimización de recursos.

Veeam DataLabs integra los principales componentes de respaldo y replicación de la compañía y partners, permitiendo crear instancias en entornos virtuales, exactas a las de producción. Con esto, Veeam ofrece mitigar los riesgos asociados con la implementación de aplicación y los cambios de configuración, al probarlos en un entorno seguro, acelerando el ritmo en que se entregan servicios digitales y aplicaciones.

Además, la plataforma genera entornos aislados para hacer pruebas de actualizaciones y parches de día cero, antes de aplicarlos a toda la compañía, disminuyendo así la prueba en instancias genuinas que puedan ocasionar una disrupción de servicio y falta de disponibilidad de la información. Finalmente, ayuda a cumplir de un modo más sencillo con las normativas de ley, como la GDPR, y realizar pruebas constantes a los planes DRP.

Karina Rodríguez, Computerworld México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...