Contenido Exclusivo

Firman alianza para impulsar la adopción de servicios y soluciones en la nube

 

Citrix anunció su alianza estratégica con SONDA, con el propósito de consolidar un escenario de operaciones mucho más robusto y apoyar a las organizaciones en sus procesos de trasformación digital. Las compañías acaban de sellar un acuerdo de negocios para potenciar el mercado de espacios de trabajo seguros, redes y soluciones de nube en la región, con lo que SONDA se convierte en socio platino de la familia Citrix en varios países de América Latina.

“Desde hace un tiempo venimos enfocando nuestros esfuerzos en el triple compromiso que hemos adquirido con nuestros socios de negocio: simplificar nuestros programas para que sea más fácil hacer negocios con nosotros; garantizar a nuestros socios que estamos preparados para ganar juntos; y ser el primer y mejor socio de nuestros aliados. Como parte de este enfoque, nos complace anunciar que SONDA se ha unido a la familia Citrix como canal platino en Chile, Colombia, México y Brasil, y esperamos que pronto lo sea para toda Latinoamérica”, aseguró Rafael Garzón, Vicepresidente de Canales para las Américas de Citrix.

A través de esta alianza, Citrix además de ganar alcance regional debido a la presencia de SONDA en diez países de Latinoamérica, accede al portafolio de sus aliados para desarrollar soluciones integrales, mientras que SONDA puede incorporar las mejores tecnologías para ofrecer espacios de trabajo digital seguros, soluciones de cloud, movilidad y networking.

Adicionalmente, Citrix apoyará el establecimiento de un centro de competencias de movilidad y virtualización en América Latina, creado por SONDA, que permitirá a sus clientes acceder a los beneficios de las tecnologías móviles y virtuales. En la primera fase de este acuerdo, las compañías van a invertir juntas en México, Colombia y Chile. Posteriormente, se espera extender el alcance a Brasil, Perú y Argentina, para finalmente llegar a toda América Latina.

Para Héctor Montealegre, Director del Centro de Competencias de Virtualización y Movilidad de SONDA señaló, “las estrategias de virtualización en Latinoamérica son un motor para agilizar la transformación digital en las empresas, dado que uno de los mayores retos en las compañías es acceder a formas ágiles y simples, permitiendo a sus usuarios experiencias de trabajo amigables y sobre todo seguras. Con la creación de este centro de competencias estamos apostando a tener mayor cobertura del mercado, y apoyar a nuestros clientes de la región en la transición digital y adopción de tecnologías en la nube.”

Esta alianza espera construir profundos lazos entre las compañías para capitalizar las crecientes oportunidades que representan las tecnologías en la nube y satisfacer las necesidades y desafíos de los clientes en el mercado latinoamericano, que viene creciendo de forma significativa durante los últimos años.

 

 

 

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...