Contenido Exclusivo

Monitoreo de la calidad del aire reduce el impacto de contaminantes en puertos

La integración del transporte terrestre con los puertos impacta en el medio ambiente en forma de ruido, contaminación del aire o congestión del tráfico, entre otros. Más del 84% del comercio mundial es movilizado por transporte marítimo.

Cabe destacar que más de 37 millones de toneladas de productos transbordados, el Puerto de Gdansk (Polonia) es uno de los mayores puertos del mar Báltico. Feature Forest es una start-up polaca, especializada en el desarrollo de soluciones para el Internet de las Cosas (IoT), aprovechando la analítica de datos. La empresa, junto con otras 15 start-ups, ha completado exitosamente el Programa de Aceleración Space3ac, un proyecto que busca la minimización del impacto ambiental de la actividad portuaria y también la solvencia de problemas asociados con la logística de la industria que está presente en las áreas cercanas al puerto de Gdansk.

Feature Forest ha tenido la oportunidad de implementar el proyecto “fPerception” para el puerto de Gdansk, basándose en la tecnología de Libelium. El sistema fPerception permite la inmediata detección de componentes químicos peligrosos que contaminan el aire. Así permite monitorizar el estado de la calidad del aire en un lugar y momento determinado. La aplicación fPerception compara el nivel de contaminación con la normativa y alerta si estos se superan. Permite también predecir la propagación de los componentes químicos monitorizados. La solución es totalmente escalable y flexible, y cumple con las especificaciones de la industria, siempre teniendo en cuenta sus especificaciones.

Este proyecto busca localizar las fuentes de contaminación en el área del puerto, como el atraque de los buques, las plantas de energía eléctrica y calorífica, las actividades de manipulación de mercancía, la industria circundante o el aumento del transporte por carretera y ferrocarril. Los nodos están localizados cerca de las potenciales fuentes de contaminación, desde donde la información de concentración de gases se correlaciona con la dirección y velocidad del viento.

Adicionalmente, el control de los niveles de gases en el área ayuda a verificar la intensidad de la industria local en términos de concentración de contaminación, ofreciendo así una primera aproximación a los modelos de emisión de polución derivados de las operaciones portuarias y la industria cercana: la planta de energía eléctrica y calorífica de Wybrzeże, la refinería de Gdansk, astilleros y otras fábricas.

I. Campo

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...