Contenido Exclusivo

La Inteligencia Artificial junto con algoritmos están cambiando el mundo

En la Universidad de Berkeley había un laboratorio llamado AMPLab. Un laboratorio de algoritmos, máquinas y personas de donde salieron conceptos que están cambiando el mundo. Por medio de clusters de computadoras (cada uno llamado nodo), es posible procesar datos en alta velocidad y crear nuevos modelos predictivos, lo que antes era imposible o muy costoso.

Otra revolución en paralelo que posibilitó que todo esto se pueda hacer de manera muy rápida es: los servicios de nube. Sin tiempo para crear data centers complejos, organizaciones de todos los sectores pueden beneficiarse de las tecnologías que están cambiando el mundo.

¿Y cómo cambian? La verdad, de muchas maneras. El mantenimiento predictivo de equipos para la industria, la Inteligencia Artificial para el sistema de detección de fraudes inteligente para tarjetas de crédito, los sistemas de seguridad capaces de identificar las personas por el rostro. Y tantas innovaciones que son posibles con estas tecnologías.

Los sistemas de atención al cliente también ya cuentan con chatbots inteligentes, que pueden ayudar a profesionales como abogados, médicos o gerentes de cuentas a responder sus dudas más complejas. Para esto, es necesario tener la información con alta calidad.

Los algoritmos pueden entonces aprender con estos datos, permitiendo que la gente pueda hacer preguntas no a un sistema, sino a un cerebro con muchas respuestas almacenadas.

La realidad es que hoy vemos datos en todas partes; y muchos de éstos son ignorados y poco aprovechados. Empezar a hacerlo es estar delante de los competidores, aumentar los márgenes y permitir salvar más vidas. Todos los sectores serán impactados por la Inteligencia Artificial.

Es necesario invertir para tener resultados. La inversión en un proyecto de Inteligencia Artificial implica por lo menos unos dos meses de investigación y otros cuatro de desarrollo de productos de datos. Equipos de científicos de datos serían necesarios para no solamente crear productos, sino para permitir la creación de capital intelectual relevante. Hay muchas posibilidades de innovación con este tipo de inversión, de manera que los resultados pueden ser mucho mayor lo previsto.

Trabajar con inteligencia artificial es por lo tanto más que una necesidad. Los asistentes virtuales de Amazon, Google y Apple ya están en el mercado; Smartphones y computadoras con asistentes como Siri, Google y Cortana ya son una realidad. Platicar con computadoras y pedir cosas ya es posible; pero hacer llegar esto a la realidad de las corporaciones es aún algo que está empezando. Quien se quedará en la primera posición será el pionero de inteligencia artificial en los próximos años. ¿Dónde quieres estar en este admirable mundo nuevo?

Leo Oliveira, cofundador de Semantix

 

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...