Contenido Exclusivo

Con ayuda de la IA, un sistema del MIT “sigue” a las personas a través de las paredes

El Massachusetts Institute of Technology (MIT) desarrolló un sistema asociado a la tecnología de visión de rayos X que –ayudado de la Inteligencia Artificial– puede hacer seguimiento de una persona a través de las paredes de un edificio, así como identificar a una persona de un grupo de 100 personas mediante el uso de señales inalámbricas Wi-Fi. El CSAIL (Laboratorio de Inteligencia Artificial y Ciencia informática del MIT) lo ha bautizado como RF-Pose.

El sistema cuenta con el hecho de que las señales inalámbricas en la banda de frecuencias de 2,5 y 5 GHz no son detenidas por paredes sólidas y pueden reflejarse en los cuerpos de las personas. El equipo utilizó IA para enseñar a los dispositivos inalámbricos a sentir las posturas y el movimiento de las personas incluso desde el otro lado de la pared.

Los investigadores afirmaron haber utilizado una red neuronal para analizar las señales de radio que rebotan en los cuerpos de las personas, y luego pueden crear una figura dinámica que camina, se detiene, se sienta y mueve las extremidades a medida que la persona realiza esas acciones.

El equipo de ingenieros que se encuentra detrás del proyecto está trabajando actualmente en entornos 3D de manera que podrían mostrar movimientos más pequeños y precisos, como el hecho de que si las manos de una persona tiemblan con la regularidad suficiente. Parte de la información del estudio publicado puede ser consultado, así como los avances logrados fruto de la investigación.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...