Contenido Exclusivo

Cómo proporcionar ciberseguridad a los adultos mayores en sus dispositivos

Las generaciones de jóvenes pasan una mayor proporción de sus vidas conectadas a Internet, pero no son los únicos. Los usuarios mayores (de más de 55 años) también se están volviendo más digitales, y esto hace que otros miembros de la familia se preocupen cada vez más si ellos no toman las precauciones de seguridad necesarias. Sin embargo, una tercera parte de las personas no hace nada para proteger a sus parientes mayores y estas inquietudes no se traducen en acción, lo que puede poner a sus seres queridos en peligro.

Las actividades en línea continúan teniendo una influencia cada vez mayor en nuestra vida diaria, un hecho que es cierto tanto para los usuarios mayores como para las generaciones jóvenes. Según la investigación de Kaspersky Lab y B2B International, la mayoría (84%) de los usuarios mayores de 55 años ahora accede a Internet en su casa varias veces al día y 44% pasa un mínimo de 20 horas a la semana en Internet.

De hecho, durante la segunda mitad de 2017 este grupo poseía un promedio de cuatro aparatos conectados por hogar, entre ellos dos computadoras y dos dispositivos móviles.

A pesar de los muchos beneficios que ofrecen estos niveles de conectividad, los miembros de la familia están preocupados de que sus parientes mayores no tomen las precauciones necesarias para protegerse cuando están en línea; 60% de personas está preocupado por la seguridad de los adultos mayores cuando se conectan digitalmente. Y dado a que 44% de los usuarios de Internet admite que sus parientes mayores han sufrido alguna amenaza en línea –entre las que se incluyen ser víctimas de estafas (15%), encontrar malware o virus (15%) y ser espiados por software malicioso (13%)– este temor está bien fundado.

“Los usuarios de Internet de mayor edad son un grupo vulnerable y muy lucrativo que los ciberdelincuentes pueden tener como objetivo, colocándoles en la mira para malware, spyware y estafas a través del correo electrónico”, dijo Dmitry Aleshin, vicepresidente de marketing de productos de Kaspersky Lab.

La firma recomienda instalar software de seguridad para asegurar a todos los dispositivos. Sin embargo, a pesar de las amenazas de seguridad muy reales que enfrentan sus familiares mayores, esta preocupación no necesariamente se traduce en acción y apoyo. Solo 34% de las personas con las que hablamos ha instalado una solución de seguridad en los dispositivos de sus familiares mayores y solo 32% los educa regularmente acerca de las amenazas que existen en línea. Un tercio (33%) no ha hecho nada para ayudar a protegerlos, lo que podría aumentar el riesgo de que inadvertidamente sufran un incidente de seguridad cibernética.

 

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...