Contenido Exclusivo

Eficiencia operativa amigable con el medio ambiente: la experiencia de Guillermo Fernandez, CIO del Instituto Federal de Telecomunicaciones

CIO100 2018 Gobierno

PROYECTO: Construcción y puesta en operación del Centro de Datos principal del IFT.

DESCRIPCIÓN: El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se dio a la tarea de construir y poner en operación su nuevo Centro de Datos principal.

El diseño y construcción del centro de datos fue realizado bajo los estándares y certificación denominada Tier III del Uptime Institute. Una vez certificado el diseño, se licitó la construcción en 9 etapas: 1) Suministro de infraestructura;  2) Adecuación del nuevo centro de datos; 3) Instalación de componentes eléctricos para la migración; 4) Migración de infraestructura al nuevo centro de datos; 5) Adecuación al laboratorio de pruebas y cuarto eléctrico; 6) Instalación eléctrica definitiva; 7) Adecuación del cuarto de operaciones; 8) Certificación del Centro de Datos con nivel Tier III por el Uptime Institute; y 9) Garantía y servicio.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Con la puesta en marcha del nuevo Centro de Datos certificado Tier III, la IFT ha logrado evitar fallas e interrupciones de servicio derivadas de condiciones ambientales como temperatura, humedad y flujo de aire. Cuentan con suministro de energía garantizado para el Centro de Datos, que es redundante e independiente del suministro de energía del edificio, además de ser un Green Data Center al consumir 70% menos de energía y contar con sistemas de enfriamiento no contaminantes.

Asimismo, cuenta con capacidades de almacenamiento, procesamiento y seguridad de la información, necesarias para soportar todas aquellas nuevas soluciones tecnológicas que tiene previstas el IFT para los próximos meses.

Guillermo-Fernandez-IFT-CIO100-2018-completo
Guillermo Fernández Martínez, Director General de TIC del Instituto Federal de Telecomunicaciones, en la entrega de los Premios CIO100 2018 – Décima Tercera Edición.

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...