Contenido Exclusivo

Apuestan por el talento mexicano para desarrollar Inteligencia Artificial

everis, consultora multinacional de negocios, anunció que su Artificial Intelligence Digital Lab, basado en la Ciudad de México, fue creado con el fin de investigar, probar y promover las últimas tecnologías que, en un futuro, puedan ser más rentables y disruptivas para los principales sectores económicos en América Latina.

Para este laboratorio digital, fue necesario traer a México a un equipo de innovación especializado, que ayudara a las compañías de la región a adoptar la Inteligencia Artificial (IA), al tiempo que impulsara la generación de talento mexicano. “Nuestro objetivo es fomentar el ecosistema de IA en el país, a través de la formación de especialistas, quienes puedan aportar a nuestros clientes una visión, a tres años, de cómo utilizar las últimas técnicas para el éxito en los retos de negocio”, comentó Alberto Otero, socio responsable de Arquitectura, Tecnologías e Inteligencia Artificial en everis.

Como parte del éxito del everis Artificial Intelligence Digital Lab puede contarse que éste introdujo la utilización de asistentes virtuales inteligentes, antes de que se hablara de ello en el mercado mexicano y actualmente, trabaja en la unión de la IA e Internet de las Cosas; las últimas técnicas de deep learning; y cómo utilizar la visión por computadora de una manera práctica.

Bajo este punto de vista, Alberto Otero agregó: “Un Digital Lab tiene sentido siempre y cuando la tecnología trabajada esté en constante cambio y exija un nivel de talento e investigación muy elevado, impulsando la creación de nuevos centros que aborden lo que el futuro nos depare, como el uso de la computación cuántica o la robótica social”, enfatizó.

Estos laboratorios digitales se integran por equipos de trabajo multidisciplinarios, que se enfocan en el desarrollo de innovación que pueda ser aplicada a diferentes negocios. En América Latina, everis cuenta con los laboratorios digitales especializados en: Blockchain en Perú; Realidad Virtual en Brasil; y en Internet de las Cosas, ubicado en Chile.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...