Contenido Exclusivo

¿Los podcasts regresarán como una herramienta de colaboración corporativa?

A medida que las empresas buscan nuevas formas de compartir información con los trabajadores, especialmente aquellos que trabajan de forma remota, es posible que pronto recurran a los podcasts.

El interés en los podcasts ha crecido en los últimos años: el 44% de las personas en los Estados Unidos han escuchado un podcast en algún momento, según Edison Research, mientras que el 26% lo hace al menos una vez al mes. Sin embargo, en el trabajo sólo ha hecho incursiones limitadas, hasta ahora.

Es por esto que en algunas compañías ven un nuevo potencial para la transmisión de audio como un medio para entregar contenido bajo demanda al personal, particularmente para empresas con un gran número de trabajadores remotos y móviles.

Con esta idea, el proveedor de streaming de video empresarial uStudio lanzó recientemente una plataforma de entrega de podcasts que agrega los controles de administración necesarios, integraciones de aplicaciones comerciales, características de seguridad y análisis de uso esperados por los líderes empresariales y los departamentos de TI (los proveedores de alojamiento de podcasts como Podbean y Blubrry también ofrecen soluciones similares).

Hay dos tendencias que impulsan la demanda corporativa en este momento, dijo: un punto de inflexión y/o madurez en el podcast del consumidor y libros audibles y madurez en la creación de contenido combinada con herramientas de producción de mayor calidad más accesibles y móviles.

Una ventaja que los podcasts (y otros medios de transmisión) tienen sobre otros documentos es la capacidad de recopilar datos sobre el contenido al que accede el personal. La integración del análisis de uso del podcast dentro de un sistema CRM, por ejemplo, podría resaltar una correlación entre el acceso al podcast y los nuevos representantes de ventas que generan ingresos más rápido.

Las empresas han tardado en adoptar la tecnología hasta ahora por una variedad de razones, bien pueden ser valiosos para las comunicaciones internas, las desventajas son similares a las de los blogs corporativos: requieren tiempo y recursos. Al igual que con cualquier plataforma de comunicaciones, crear contenido que atraiga efectivamente a la audiencia objetivo, incluso si esa audiencia es la fuerza de trabajo de una empresa, es un desafío.

Un estudio anual de la agencia de comunicaciones interna Gatehouse muestra que solo el 18% de los encuestados corporativos usan podcasts, lo que es eclipsado por el número que usa video (82%). Sin embargo, el interés comercial en el podcasting permanece, con un 57% de planificación para impulsar las inversiones en esta área, según la encuesta de 650 ejecutivos de comunicaciones a nivel mundial.

Matthew Finnegan CIO EE.UU. / IDG.es

 

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...