Contenido Exclusivo

SAS firma acuerdo para impulsar el perfil del Científico de Datos

Impulsar el talento analítico es uno de los objetivos de SAS, así que a través de esta alianza con el Instituto Internacional de Ciencias de Datos se compartirá conocimiento con las nuevas generaciones de Científicos de Datos.

Ante la creciente necesidad por adoptar tecnologías que impulsen la innovación empresarial, tales como Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, aplicaciones en la nube, etc., el perfil profesional del “Científico de Datos” nombrado por Harvard Business Review como “el trabajo más sexy del siglo XXI”, toma mayor impulso en todo el mundo.

En México, el Instituto Internacional de Ciencias de Datos busca ofrecer mejores decisiones a la sociedad, a través del desarrollo de especialistas en este campo. Por ello, SAS, la empresa líder en analítica, anunció la firma de un acuerdo con la institución para apoyar la generación de acciones y compartir conocimiento que enriquezca la evolución de los científicos de datos.

“Es un honor para SAS ser aliado estratégico de instituciones que reúnen a la comunidad de científicos de datos y evangelizan de esta forma el mercado empresarial. Somos una organización con cuatro décadas de experiencia en esta materia; nuestra esencia matemática, estadística y actuarial permiten que la ciencia de datos sea nuestro día a día aplicado en nuestras soluciones de negocio enfocadas a resolver los más complejos problemas, de una forma asertiva, eficaz y oportuna”, indicó Gloria Cabero, Directora de Marketing en Latinoamérica Norte.

Por su parte, Víctor Barrera, director del Instituto Internacional de Ciencias de Datos, destacó: “Nuestro objetivo principal es fortalecer con ciencia y con datos a los tomadores de decisiones, por lo que apoyarnos de expertos permitirá abrir el espectro de conocimiento, investigación y desarrollo de la comunidad del instituto”.

Con esta alianza, se busca promover e impulsar foros y conocimiento para la comunidad de la ciencia de datos, para asegurar que estén mejor calificados, preparados y actualizados cuando enfrenten la resolución de problemas importantes de la sociedad basada en datos, ya sea para los fines de lucro o sin lucro, ya que la democracia en los datos permitirá a la sociedad mexicana tomar ventaja del activo más valioso: los datos.

 

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...