Contenido Exclusivo

Tecnología que se abre paso entre montañas: Helmer Ferras Coutiño, Director de Desarrollo e Infraestructura Tecnológica del Poder Judicial del Estado de Chiapas

CIO100 2018 Gobierno

PROYECTO: Red dorsal de microondas.

DESCRIPCIÓN: La red dorsal de microondas del Poder Judicial del Estado sirve como punto de interconexión de los Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento para brindar servicios de datos, voz, video, aplicaciones, sistemas, así como centralizar las grabaciones efectuadas por estos Juzgados.

La red está constituida por 124 enlaces de microondas que se encuentran ubicados en las cordilleras y montañas con mayor altitud del estado, para lo cual se instalaron 25 casetas de telecomunicaciones que albergan los equipos de telecomunicaciones.

También se implementó un sistema de respaldo de energía que está constituido por 19 sistemas de energía renovable (eólica) combinado con paneles solares. Se instalaron 46 torres de Telecomunicaciones para establecer línea de vista entre los enlaces de microondas.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Con este proyecto se ha logrado llevar comunicación a los puntos más alejados del área central para mantenerlo comunicados vía voz (líneas telefónicas) con lo cual se estima un ahorro anual de 2,634,440 en rentas y  llamadas telefónicas.

Por último esta red ha permitido consolidar el sistema de información Lo’il, especializado en justicia Adversarial, con el cual se establece el canal de comunicación entre la Fiscalía General del Estado y los diferentes juzgados de Control a nivel estatal.

Antes de la existencia de esta red, los juzgados mantenían su información en sus propios servidores y si ocurría algún suceso con el hardware, la información se perdía, actualmente con esta red se cuenta con información respaldada de todos los días de los órganos que se encuentran conectados.

Helmer-Ferras-Poder-Judicial-Chiapas-CIO100-2018-completo
Helmer Ferras Coutiño, Director de Desarrollo e Infraestructura Tecnológica del Poder Judicial del Estado de Chiapas, en la entrega de los Premios CIO100 2018 – Décima Tercera Edición.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...