Contenido Exclusivo

Asignación transparente y digital de plazas docentes: Juan Carlos Bonilla Ruvalcaba, CIO de la Secretaría de Educación de Jalisco

CIO100 2018 Gobierno

PROYECTO: Plataforma de Asignación de Plazas Docentes

DESCRIPCIÓN: La Secretaría de Educación de Jalisco ha realizado desde 2008 los procesos de asignación de plazas docentes y administrativas. Buscando mayor eficiencia y confiabilidad, la dependencia puso en marcha una plataforma en línea que permite hacer más transparente dicho proceso.

La plataforma funciona en cuatro fases. 1) Antes del evento: se precarga dentro del sistema la lista de las plazas vacantes. Asimismo, el sistema envía a los docentes una notificación por correo electrónico indicando día y hora en el cual podrá acudir a realizar la selección de vacante disponible, reduciendo largas filas de espera al convertir este proceso en digital; 2) Al inicio del evento: se toma lista de asistencia a través de la plataforma, ya sea con una vista web o aplicación móvil. En esta sección aparecen todas las personas registradas y un mapa interactivo el cual tiene cargada la vacancia por escuela, filtrando niveles educativos, regiones geográficas y tipos de plazas; 3) Durante el evento: aquí los docentes pueden dar seguimiento a la asignación de plazas vacantes con actualizaciones en tiempo real; 4) Al término de la asignación individual: el sistema emite el documento de presentación, el cual le permitirá presentarse en su centro laboral (escuela) y formaliza la contratación.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Gracias a esta plataforma la Secretaría de Educación de Jalisco obtuvo transparencia total y rendición de cuentas ante la sociedad civil, docentes y personal administrativo, además de otorgar una mejorada eficiencia en el proceso de asignación.

Este desarrollo fue presentado ante la SEP federal para que ésta pudiera tomar elementos claves que permitan el desarrollo de una plataforma similar a nivel nacional.

Juan-Carlos-Bonilla-SEPJalisco-CIO100-2018-completo
Juan Carlos Bonilla Ruvalcaba, Director General de Tecnologías de la Información de la Secretaría de Educación Jalisco, en la entrega de los Premios CIO100 2018 – Décima Tercera Edición.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...