Contenido Exclusivo

Detalla F5 su Advanced WAF, para la protección dinámica de apps

Boston, Massachusetts.- Las aplicaciones son los blancos iniciales en la mayoría de las violaciones a la seguridad en cualquier tipo y tamaño de organización, lo que sugiere que cualquier app puede ser un objeto de ataque. Es por ello que en el evento Agility 2018, realizado en esta ciudad por F5 Network, la compañía proveedora de soluciones de seguridad, nube y movilidad dio a conocer más detalles del Advanced Web Application Firewall (Advanced WAF) para la protección integral de las aplicaciones.

Entre las características de esta nueva solución, anunciada por la compañía en abril de este año y explicada esta semana ante clientes, socios de negocio y canales de distribución de América Latina, los voceros de F5 destacaron la posibilidad que ofrece para proteger en forma dinámica las aplicaciones con capacidades anti-bot, una detección del robo de credenciales mediante cifrado de pulsación de teclas para protegerse de los keyloggers, así como la detección y reparación de ataques de Denegación de Servicios Distribuidos (DDoS) en la capa de aplicación para todas las apps, mediante una combinación de aprendizaje automático y análisis de comportamiento.

agility-logo“Los ciberdelincuentes están utilizando exploits sofisticados de la capa de aplicaciones e implementando una nueva ola de amenazas automatizadas, bot y basadas en IoT, las cuales son capaces de evadir la simple detección basada en firmas o en la reputación”, manifestó Ram Krishnan, vicepresidente senior y director general de la unidad de Negocios de Seguridad en F5.

Para ayudarles a combatir lo anterior, Advanced WAF permite a los clientes de F5 desplegar la seguridad de aplicaciones esenciales para múltiples plataformas en la nube, privadas y públicas. De acuerdo con Krishnan, la solución ayuda a las organizaciones a reducir los tiempos de implementación de nuevas aplicaciones con plantillas en la nube fáciles de usar para ambientes AWS, Google y Azure.

Este modelo brinda a las empresas la libertad de hacer crecer sus infraestructuras locales y en la nube de acuerdo con sus prioridades comerciales, “con la confianza de que sus aplicaciones estarán protegidas sin estar vinculadas a ningún modelo de implementación individual o plataforma en la nube en particular”, aseveró el directivo.

 

 

 

Lo Más Reciente

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo...

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo camino, consolidándose como un elemento esencial para la estrategia de negocio de muchas compañías. No...

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector financiero, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una tecnología con un gran impacto...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...