Contenido Exclusivo

Se reúne la próxima Subsecretaria de TIC con impulsores de la Agenda Digital Nacional

La próxima Subsecretaria de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Salma Jalife Villalón, se reunió esta semana con afiliados a los organismos que diseñaron la Agenda Digital Nacional 2018.

Durante el evento, realizado en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), el Presidente Nacional de la misma, Mario de la Cruz Sarabia, destacó la importancia de tener este primer acercamiento con la futura administración en aras de ir construyendo una agenda de trabajo conjunta para el sector que permita concretar los objetivos de la nueva administración y fortalecer el desarrollo de las industrias que conforman el ecosistema digital de México.

La futura Subsecretaria –quien fue nombrada el 6 de agosto pasado por Javier Jiménez Espriú, propuesto para encabezar la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el próximo gobierno– reconoció la disposición de la industria para construir consensos sobre el rumbo del sector para los próximos seis años y acordó iniciar los mecanismos de cooperación y coordinación para generar de manera conjunta proyectos y programas que estimulen la competencia y fortalezcan el desarrollo de las empresas mexicanas.

En el evento, estuvieron presentes los representantes de los organismos involucrados en el diseño de la Agenda Digital Nacional 2018, como Mario de la Cruz Sarabia por parte de CANIETI; Enrique Culebro Karam, Presidente de la Asociación de Internet MX; Javier Allard Taboada, Director de la Asociación Mexicana de Tecnologías de la Información (AMITI); Salomón Padilla Duarte, Presidente de la Asociación de Telecomunicaciones Independientes de México (ATIM),  Joaquín García del Consejo de Empresarios en Tecnología, Innovación y Comunicaciones A.C. (CETIC) Ciudad de México; y Ana López Mestre, Vicepresidente y Directora General de la American Chamber.

En el desayuno de trabajo, los afiliados de las diversas empresas afiliadas a CANIETI, AMITI, Asociación de Internet, el CETIC, ATIM y AmCham; tuvieron la oportunidad de manifestar sus inquietudes a la próxima Subsecretaria.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...