Contenido Exclusivo

AWS y OEA ayudarán a países ante desastres naturales

Amazon Web Services (AWS) y la Organización de Estados Americanos (OEA) desarrollarán iniciativas, que permitan a las comunidades de los países de la región estar mejor preparadas cuando ocurran desastres naturales y de esta forma reducir el impacto de estos eventos en su desarrollo socioeconómico.

La alianza, anunciada durante un evento privado en la sede de la OEA en Washington D.C., beneficiará a los países, las dependencias y los territorios de América Latina y el Caribe. Esta es la segunda colaboración de esta naturaleza entre AWS y la OEA, luego de desarrollar una serie de talleres y whitepapers sobre mejores prácticas de ciberseguridad para empresas y agencias gubernamentales en la región.

Jeff Kratz, director de AWS para el Sector Público en América Latina, Canadá y el Caribe, y Luis Almagro, Secretario General de la OEA, trabajaron con un grupo de expertos para identificar los principales retos que tienen en común los Estados de la región cuando deben reaccionar ante desastres naturales y, alinearlos con las capacidades existentes en cooperación técnica y trabajo multisectorial, para fortalecer la resiliencia de las comunidades en este tipo de situaciones.

Con el fin de atender las necesidades actuales y futuras para la atención de situaciones de emergencia, los siguientes meses requerirán de un trabajo muy cercano entre organizaciones internacionales, el sector privado, el mundo académico y la sociedad civil.

 

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...