Contenido Exclusivo

SAS abrirá Centro de Experiencia IoT en la Ciudad de México

SAS Institute establecerá un “Centro de Experiencia IoT de la Ciudad de México”, programado para abrir en el primer semestre de 2019, diseñado para que profesionales de todas las industrias puedan aprender más acerca de la tecnologías que están transformando los negocios: Internet de las Cosas, Inteligencia Artifiucial y Machine Learning a través de demostraciones de vehículos conectados, aplicaciones avanzadas de retail y otros proyectos de Realidad Aumentada.

Las instalaciones servirán para que los profesionales de Big Data, analistas y Científicos de Datos se beneficien conociendo a mayor profundidad la tecnología de SAS, pero también para que las startups locales y los partners de SAS puedan aprovechar los espacios de co-working de la instalación SAS, esperando que el “IoT Lab” se convierta en un polo de capacitación e innovación.

Los profesionales de los datos en México podrán acudir al “IoT Lab” de la Ciudad de México para conocer de primera mano las potentes herramientas de tecnología Analítica de SAS, como SAS Analytics for IoT, compuesta por SAS Visual Data Mining and Machine Learning, SAS Visual Analytics y SAS Event Stream Processing, soluciones que permiten analizar con gran velocidad enormes volúmenes de datos provenientes de dispositivos, redes, aplicaciones además datos provenientes de todo tipo de dispositivos de IoT.

Además de este laboratorio, SAS abrirá diversos laboratorios especializados en ciudades de Sao Paulo, Singapur, Sydney, Lisboa; y también en el pueblo de Cary en Carolina del Norte.

Además, SAS establecerá un gran centro de Innovación en IoT en la zona de alta tecnología de Wuxi de China (uno de los proyectos más relevantes de ciudades inteligentes IoT a nivel global), que seleccionó a SAS como su socio estratégico de análisis de Internet de las cosas (IoT).

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...