Contenido Exclusivo

Lo que hay que saber acerca de la Red Compartida

En marzo de este año se puso en marcha oficialmente la Red Compartida, una red de banda ancha móvil para todo México. Este proyecto, que ya es una realidad, dota de conectividad 4G-LTE, siendo el primero en su tipo a nivel mundial. Se trata de una red mayorista que busca brindar capacidad a los operadores actuales, o futuros, al permitirles compartir una moderna infraestructura que llegará al 92.2% de los mexicanos.

Dicha red se desarrolló a través de la Asociación pública-privada Altán Redes, una empresa mexicana privada, y el Estado. Con ello se cubrirá una necesidad imperante en la sociedad: la cobertura y acceso a Internet para todos sus habitantes de forma igualitaria y no discriminatoria.

Se le denominó Red Compartida ya que –siguiendo las tendencias mundiales de economía compartida en los sectores productivos claves– pone al servicio de los operadores, sin distinción, la explotación eficiente de la banda de 700 MHz, usada por la televisión y liberada con el “apagón analógico”.

Con un diseño elaborado en fibra óptica para una alta velocidad, baja latencia y cobertura en espacios interiores, la red se abre camino para que tanto operadores existentes como nuevos brinden mejores ofertas en el mercado mexicano de servicios de voz y datos.

De esta forma, se busca que tanto las grandes y medianas ciudades, como las zonas rurales del país, tengan Internet de banda ancha móvil, ya sea celular, para el hogar o los negocios; con lo que millones de mexicanos se verán beneficiados con más y mejores servicios accesibles.

Se abre la oferta de servicios

“La Red Compartida nos está dando la oportunidad de que todos juguemos bajo las mismas reglas, en las mismas condiciones”, señaló Roger Alarcón, CEO de GurúComm, primera empresa en tener una oferta de doble play (Internet inalámbrico y telefonía fija), sobre dicha red. “Es cierto que muchos de los usuarios no están conformes con las grandes compañías y es ahí donde vimos una posibilidad, no para ser los más grandes, sino para realmente enfocarnos en las necesidades de la gente, en brindarles un servicio personalizado para sus hogares o negocios”, agregó el directivo.

La Red Compartida, con una cobertura actual de 40 millones de personas, es considerada como la iniciativa de transformación más relevante del sector al servicio de los operadores de telecomunicaciones, móviles y fijas en el país, que refuerza el derecho de todos los mexicanos a contar con tecnología de última generación, equitativa, de calidad y veloz, para llevar a cabo sus actividades, personales o productivas.

 

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...