Contenido Exclusivo

Imparten el programa ejecutivo “Manejando la Transformación Digital”

Con el objetivo de ayudar a las empresas a comprender el potencial y los retos de la industria 4.0, así como el diseño efectivo de estrategias de transformación digital, la Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas (EGADE Business School) del Tecnológico de Monterreya lanzó el programa de educación ejecutiva “Manejando la Transformación Digital”.

De acuerdo con lo informado por la institución, este programa busca brindar una “experiencia de alto valor” a los directivos que implementarán la transformación digital en las organizaciones, incluyendo propietarios y directivos de empresas, tomadores de decisiones de áreas estratégicas, y gerentes de innovación, tanto de productos y servicios como de procesos.

“Este un programa enfocado en desarrollar de habilidades en el uso de tecnologías digitales para la creación de valor y cambio organizacional, y se abarcan diversos temas incluyendo la Cuarta Revolución Industrial, liderazgo en la era digital, arquitectura empresarial digital; transformación dual y transformación digital sectorial, entre otros”, explicó Raúl Montalvo, director de EGADE Business School en Guadalajara. “Al combinar la instrucción teórica con los talleres, los participantes egresan del programa con una propuesta o proyecto de estrategia de transformación digital lista para ser aplicada en sus empresas”.

El programa “Manejando la Transformación Digital” es de modalidad presencial, con una duración de 36 horas a lo largo de una semana, comprende cuatro módulos y cinco talleres impartidos por líderes académicos y empresariales reconocidos a nivel global.

La EGADE Business School se propone replicar este programa educativo en Ciudad de México y Monterrey. Los interesados pueden obtener más información en el sitio https://egade.csf.itesm.mx/sites/EGADExEd-Transformacion-Digital.html

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...