Contenido Exclusivo

Simplifique el proceso de admisión en instituciones educativas

El desafío de la educación superior está compuesto de una combinación interesante de la evolución natural de los nuevos métodos de enseñanza y un tipo de estudiante con expectativas más altas: teniendo la tecnología y el compromiso social como terreno común.

Mientras el objetivo de la institución es proporcionar una educación de calidad y mejorar su reputación, las instituciones de educación superior también tienen sus propios objetivos como entidades. Los miembros de la facultad, que en su mayoría son profesionales bien capacitados, pueden considerar metas específicas de la industria, pero el mercado de trabajo, a su vez, es el principal consumidor de este producto y define el éxito del proceso.

Actualmente, las instituciones educativas deben prepararse para la integración de las tecnologías de última generación y asegurarse que cuentan con los socios de negocio que les permitan optimizar los procesos relevantes con el fin de proporcionar una mayor experiencia educativa tanto para los maestros como para los alumnos. Aproximadamente 23 millones de estudiantes estarán en la universidad en el año 2020. Colegios y universidades lucharán con el procesamiento y la gestión de papel y documentos electrónicos sin planificación por delante.

Incluir una solución de automatización de procesos de admisiones podrá reemplazar todos los procesos basados en papel con captura de datos eficiente y flujos de trabajo digitales automatizados, ayudando a mejorar su flujo de información, reducir posibles errores y mejorar el proceso de admisión para su equipo y futuros estudiantes.

Reduzca el error humano

El equipo de admisiones de las instituciones educativas trata con diferentes formas de envío de documentos, incluyendo correo electrónico y posiblemente fax. Y esto, sin duda, puede ser un desafío y mucho tiempo requerido para organizar y gestionar todas esas diferentes piezas de información, lo que, en última instancia puede ralentizar la comunicación con los futuros estudiantes.

Pero ¿imagine un proceso de admisión que ahorre tiempo a cada paso? Utilizando soluciones de software y flujos de trabajo digitales, todas las instituciones educativas pueden canalizar todas las piezas de información del solicitante en un único repositorio digital, lo que lleva a:

  • Escanear fácilmente documentos en papel e indexar archivos digitales
  • Acceder al repositorio desde cualquier lugar
  • Distribuye los documentos al instante a los revisores
  • Construye una pista de auditoría de los faxes que envía y recibe desde aplicaciones de escritorio o de correo electrónico

Ofrece una gran experiencia para los estudiantes

La interacción inicial de un estudiante potencial con la institución podría ser el proceso de admisión – así que es necesario asegurarse de que el suyo es uno de los estudiantes no rechazado. Los Millennials tienen ciertas expectativas sobre tecnología y comunicación.

Con toda la información capturada y fluyendo a través de un sistema electrónico, incluso los solicitantes más expertos en tecnología estarán impresionados con:

  • Mensajes sobre secciones completas e incompletas del paquete de admisiones.
  • Respuestas rápidas a las preguntas sobre los detalles de la aplicación.
  • Notificación inmediata de aceptación o rechazo, que les permite seguir adelante con las decisiones posteriores.

Bernardo Rafael Caraveo Posadas, Manager Development Vertical Market Education

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...