Contenido Exclusivo

Joven de 20 años confiesa ser autor de filtración de datos en Alemania

La semana pasada se dio a conocer la filtración masiva de datos de cientos de políticos alemanes, de prácticamente todas las corrientes –excepto de la ultraderecha– en Twitter. Del escándalo, en el que también se vieron salpicados celebridades y periodistas, se publicaron datos personales como contactos o mensajes privados hasta detalles de tarjetas de crédito.

Este lunes 7 fue detenido un joven de 20 años como presunto culpable del incidente, que también afectó a la actual canciller alemana Angela Merkel, aunque ya ha sido puesto en libertad.

Según varios medios alemanes, el joven habría confesado la autoría aunque, tal y como publica el diario Der Spiegel, no es consciente de las consecuencias que ha tenido su acción.

“En el curso del interrogatorio, el sospechoso confesó haber actuado solo”, dijo Georg Ungefuk, fiscal de la oficina que investiga los delitos cibernéticos, en unas declaraciones recogidas por The New York Times. “Con respecto a su motivación, ha dicho que estaba indignado con el panorama político actual”.

Cabe recordar que cientos de políticos alemanes, incluida la canciller Angela Merkel, vieron publicados sus datos personales, desde contactos o mensajes privados hasta detalles de tarjetas de crédito, en la red.

A modo de calendario de adviento, el o los responsables del ataque fueron publicando las informaciones de los distintos funcionarios –día a día– en Twitter. Varios periodistas y celebridades del país también se vieron afectados. De este ataque se han salvado las formaciones ultraderechistas del conglomerado político teutón.

Aunque los documentos fueron filtrados durante el mes pasado por una cuenta que tiene cerca de 17,000 seguidores, el ataque fue descubierto hasta finales de diciembre.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...