Contenido Exclusivo

Tecnología móvil mejora experiencia del cliente en tiendas Walgreens

Con el objetivo de mejorar la productividad de los trabajadores y enriquecer la experiencia de sus compradores, Walgreens implementó tecnología móvil en sus tiendas para conectar la experiencia física y digital en sus puntos de venta.

A través del uso de computadores móviles y tabletas empresariales de Zebra Technologies, la cadena farmacéutica optimizará sus operaciones y la calidad del servicio ofrecido a sus clientes.

Walgreens invirtió en dos referencias de Zebra para usar en todas sus tiendas de Estados Unidos: el computador móvil TC51 y la tableta ET50, los cuales permiten a los trabajadores tener información en tiempo real y a la mano, sin tener que dejar de atender a los clientes. Por ejemplo, pueden rápidamente acceder a datos de los productos, verificar planogramas (plano de ubicación de productos en tienda) o configurar pedidos para entregar a domicilio o para ser recogidos directamente en tienda.

Steve Turner, CIO y vicepresidente senior de Walgreens, dijo: “cada cliente tiene una necesidad única al comprar, por lo que la experiencia debe ser personalizada para que sea exitosa. Las soluciones móviles de Zebra hacen que sea fácil y sin contratiempos para los miembros de nuestro equipo, completar las tareas operativas y administrativas mientras ayudan a los compradores, centrándonos como empresa en brindar la mejor experiencia posible para los clientes en todo momento”.

De acuerdo con el último Estudio Global de Compradores de Zebra, 55% de los consumidores encuestados y 74% de los trabajadores del sector retail, consideran que la experiencia de compra mejora cuando el personal de las tiendas está dotado con última tecnología. En respuesta a esto, Walgreens le apostó a la innovación tecnológica para incrementar la productividad de sus trabajadores, mejorar la conexión y comunicación entre el personal y ofrecer un mejor servicio a sus clientes de todo el mundo.

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...