Contenido Exclusivo

¿Qué efecto tendrá el plan de austeridad en los servicios de telecomunicaciones?

Ya todos estamos al tanto que el gobierno del actual presidente de México ha decretado un plan de austeridad que afecta en algunos rubros a la industria TIC. Pero ¿qué efecto tendrá este en los servicios de telecomunicaciones?

Algo que destaca del presupuesto de egresos de la federación para el 2019 es que el presupuesto asignado a telecomunicaciones representa 42% del presupuesto total de TIC. Sin embargo, el presupuesto de servicios de telecomunicaciones presenta una baja de 4% con respecto al 2018. 

Ante esto ¿qué oportunidades tienen los operadores para afrontar este reto? Los servicios digitales, deben ser la punta de lanza para que los operadores cambien su negocio tradicional a servicios de mayor valor agregado.

En el plan de austeridad que plantea el gobierno, afecta principalmente a los fabricantes y canales enfocados a la venta de equipo de cómputo. En mayor o menor medida el impacto del plan de austeridad afectara al resto de la industria TIC.

Entrando en detalle en las partidas asignadas a los servicios de telecomunicaciones, el liderazgo en el presupuesto es evidente, con el 42% del total asignado. Sin embargo, aunque gran parte del presupuesto está asignado a telecomunicaciones, este sufrió una baja del 4% con respecto al 2018.

Figura 1. Participación de Telecom en el PEF 2019

Participación de telecom en el PEF 2019

Dentro de los rubros asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de servicios de telecomunicaciones, los servicios integrales, que incluyen acceso a Internet, redes y procesamiento de información, representan 86% de los 9,273 millones de pesos asignados. De los servicios integrales, telefonía convencional y celular sufren bajas, mientras que Internet presenta un incremento de 5% con respecto al 2018; el resto sufrió una baja.

Figura 2. Distribución del PEF telecom 2019

Distribución del PEF telecom 2019

Sin duda, aunque los servicios de telecomunicaciones representan la mayoría del PEF, en segundo lugar, se encuentran los servicios TIC con 31%, liderado por desarrollo de software y servicios administrados.

Aun con esta situación, Select pronostica un crecimiento de 5% para los operadores de telecomunicaciones, donde la venta de equipo celular aporta la mayor contribución al crecimiento, en conjunto con servicios TIC e Internet.

Figura 3. Pronósticos de crecimiento de los operadores 2019

Pronosticos de crecimiento de los operadores 2019

Antes estos retos, en las reuniones trimestrales del Servicio de Información Continua para la Alta Dirección (SICAD), hemos hablado de los pilares para transformar el negocio, entre los cuales los servicios digitales, como comunicaciones unificadas, servicios administrados, virtualizados y en la nube, son la punta de lanza para que los operadores cambien su negocio tradicional a servicios de mayor valor agregado.

Por Erick de la Cruz Rojas, analista de Select.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...