Contenido Exclusivo

La nube alimenta la colaboración: la experiencia de César Gabriel Quiroz, Gerente Corporativo de TI de Grupo Kasto

CIO100 Alineación con el Negocio

PROYECTO: Konect@, plataforma de colaboración en la nube.

DESCRIPCIÓN: Con el propósito de abatir el rezago tecnológico,Grupo Kasto, conglomerado de empresas agroindustriales en las áreas de producción, comercialización y servicios, decidió utilizar la nube como un gran habilitador en sus estrategias de Tecnologías de la Información.

“Fue así comonació Konect@, una plataforma de colaboración basada en tecnologías de IBM (Verse y Connections)”, dijo César Gabriel Quiroz Castañeda, gerente Corporativo de TI de esta firma, quien agregó que también se evaluaron otras soluciones en el mercado: GSuite y Office365. Sin embargo, la facilidad de uso y la integración de la funcionalidad en una sola plataforma, fueron factores decisivos para su elección.

“El lanzamiento de la plataforma en producción fue en julio de 2017 y las estadísticas presentadas a la dirección general a finales del mes de enero fueron: más de 20 comunidades activas, más de 10,000 archivos almacenados en la nube, más de 238 personas colaborando activamente, más de 3,000 actualizaciones de contenido por semana y más de 35 colaboradores utilizando videoconferencias, además de las 240 cuentas de correo activas en el Grupo”, enumeró el gerente.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Quiroz Castañeda mencionó que los resultados arrojados por este proyecto son tangibles e intangibles: Dentro del primer grupo citó: a) Se eliminó la pérdida de correos de recepción y entrega desde el dominio: grupokasto.com; b) La estandarización de cuentas y firmas de correo a lo largo de las 14 empresas del Grupo; c) La reducción de gastos de viaje debido al uso de videoconferencias y comunidades dentro de la plataforma, y d) Una mayor seguridad de la información debido a los beneficios que da la nube de IBM. Como parte de los beneficios intangibles, se encuentran: a) La estandarización de la plataforma tecnológica; b) La reducción de los silos de comunicación mediante el uso de herramientas de colaboración; c) que Konect@ sea el primer proyecto corporativo de tecnologías de información, el cual da la pauta para implementar proyectos durante 2018 como la plataforma de gestión de recursos humanos unificada HCM, el ERP corporativo y la implementación de un nuevo sistema de gestión para el negocio de Granos.

César Gabriel Quiroz Castañeda, Gerente Corporativo de Tecnologías de Información de Grupo Kasto, en la entrega de los Premios CIO100 2018 – Décima Tercera Edición.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez más empresas buscan implementar soluciones de inteligencia artificial. Sin embargo, pocas se detienen a cuestionar...