Contenido Exclusivo

“La fábrica del futuro”, apuesta tecnológica de Tetra Pak

“Estamos en una época en la que el mercado está cambiando a gran velocidad. Las demandas de los consumidores, junto con las regulaciones, requieren una nueva forma de fabricación de alimentos que sea mucho más eficiente y que garantice la seguridad alimentaria”, señaló Johan Nilsson, Vicepresidente de Industria 4.0 y Digitalización en Tetra Pak.

En este contexto, Tetra Pak dio a conocer su “fábrica del futuro” (durante el Hannover Messe 2019, Alemania), donde la tecnología digital cambia la forma en que operan las plantas de fabricación de alimentos.

Tetra Pak ha estado trabajando en la digitalización de la fabricación de alimentos con socios como Microsoft, ABB, SAP y el proveedor de soluciones logísticas automatizadas Elettric80.

“Combinamos estas tecnologías con la experiencia de la empresa, con el objetivo de que Tetra Pak sea líder en la transformación digital de la fabricación de alimentos y ofrecer un mayor soporte a sus clientes en la era digital”, aseguró Nilsson.

Con la Industria 4.0, las máquinas podrán comunicarse entre sí, así como con los sistemas digitales de toda la operación, gestionando automáticamente tareas como el diagnóstico de problemas, el pedido, la entrega de piezas, y la búsqueda del ingeniero más adecuado para el servicio que se necesita.

“Gracias a estas soluciones inteligentes, la fuerza laboral podrá concentrarse en administrar la planta, tomar decisiones rápidas e informadas y aumentar continuamente la velocidad de producción, reducir errores y minimizar el desperdicio de productos”, agregó Nilsson.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...