Contenido Exclusivo

Presentan servicio de visibilidad y control de ciberamenazas

Fujitsu lanzó el servicio gestionado Unified Endpoint Security (UES), que busca proporcionar visibilidad y seguridad a los dispositivos endpoint. Su objetivo es detectar y neutralizar las ciberamenazas antes de que causen pérdida de datos.

Los dispositivos endpoint en el perímetro de red son el lugar más fácil de entrada para los atacantes, lo que puede ocasionar peligro en múltiples puntos débiles, en especial para compañías con operaciones en más de una ubicación.

Además de ahorrar tiempo en la administración y el monitoreo de estos dispositivos, la multinacional nipona está aumentando la visibilidad de las amenazas mediante el uso de herramientas para predecir, detectar y proteger diferentes dispositivos de punto final en toda la empresa.

El servicio UES combina Endpoint Protection (EPP), Next Generation Antivirus (NGAV) Endpoint Detection y Response (EDR) en una sola solución. Es una metodología UES y en capas, que aúna las diferentes soluciones de protección de puntos finales para formar un enfoque unificado y automatizado.

Se considera que la seguridad de los endpoints es un desafío debido a la cantidad y variedad de dispositivos y sistemas operativos. Por ello, las organizaciones se exponen a mayor riesgo de sucumbir a la ciberdelincuencia que, según el Centre for Strategic and International Studies, cuesta 600 mil millones de dólares al año, equivalente a casi el 1% del PIB mundial.

Como la mayoría de las organizaciones siguen utilizando herramientas de seguridad dispares para diferentes endpoints, redes o sitios, “Fujitsu presenta este enfoque unificado y con flexibilidad en el uso de dispositivos, incluso en redes públicas y privadas”, informó la compañía.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...