Contenido Exclusivo

Crean batería para soportar desempeño de la 5G


En el marco de la transición hacia 5G, y el Internet de las Cosas tanto para industrias como para usuarios, el diseño de esta batería cambia las reglas del juego y tiene el potencial de mejorar el desempeño del mundo conectado del futuro que incluye wearables, sensores ubicuos y robots industriales.

En ese sentido, investigadores de los laboratorios Nokia Bell Labs y del centro AMBER para materiales avanzados y bioingeniería del Trinity College de Dublín, Irlanda, anunciaron la creación de una innovadora fórmula para la composición de pilas que logra baterías más poderosas, con 2.5 veces más vida útil que las que actualmente se encuentran disponibles en el mercado.


Este nuevo diseño de baterías también tiene implicaciones mayores para redes 4G y 5G, particularmente en sitios donde el suministro de energía para el equipo de redes no siempre está disponible o donde los sistemas de respaldo de energía son esenciales para mantener los sistemas activos.

“Con más energía en un menor espacio, esta nueva tecnología en baterías tendrá un impacto profundo en 5G y en el mundo de las redes”, dijo Paul King, uno de los líderes investigadores del proyecto y miembro del Staff Técnico de los Nokia Bell Labs. “La combinación entre el conocimiento de la industria y dispositivos de los Bell Labs y la experiencia de AMBER en ciencia de materiales nos permitió enfrentar un problema extremadamente difícil que incluye varias disciplinas. Nuestros resultados se lograron a través de una forma profunda de colaboración donde trabajamos con AMBER como parte de nuestra estrategia global de investigación”, indicó.

Un beneficio adicional de esta tecnología es el potencial de mejorar el desempeño de fuentes de energía renovables como la eólica y solar. El poder proporcionar la energía de forma continua depende de tecnologías eficientes de almacenamiento, tales como las baterías aquí descritas. Las baterías permiten administrar la alta fluctuación en la generación de energía que es característico de las plantas de energía eólicas y solares.

Un nuevo estudio de Wood Mckenzies encontró que los requerimientos de almacenamiento de energía en plantas de energía renovables será 25 veces más alto en comparación con los sistemas actuales. Por tal razón será muy importante contar con sistemas de almacenamiento más eficientes, con carga rápida y que ocupen un menor espacio.


Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...