Contenido Exclusivo

México, entre los países más amenazados por la ciberdelincuencia

A nivel mundial, tan sólo detrás de Estados Unidos y el Reino Unido, México se ubica en el tercer lugar de países con más ciberataques, lo que reflejó una pérdida de 7.7 mil millones de dólares como consecuencia.

“Es la mayor amenaza para las empresas. No es cuestión de fallos en las computadoras y las redes, es un fenómeno más critico que impacta la continuidad de la empresa, sus resultados financieros y la reputación de marca”, expresó  Jesús Navarro, director general de Data Warden.

De acuerdo con datos de la firma tecnológica, los principales riesgos que existen por un ciberataque son: robo de datos de usuarios, pérdida o eliminación de información, robo de identidad, fraude o extorsión, secuestro de información, interrupción de servicios, multas por organismos regulatorios y daño a la reputación. Los delitos cibernéticos superaron, respecto de su crecimiento, a otros delitos económicos, como el soborno, la corrupción y a la apropiación indebida de activos.

El directivo de Data Warden agregó que las empresas deben conocer mejor cuáles son los dispositivos conectados a sus redes y aprovechar las defensas automatizadas e integradas para resolver los problemas a velocidad y escala, sin que se requiera invertir en más personal ni excesivos costos adicionales.


“Utilizar la detección de alto rendimiento basada en el comportamiento e información sobre amenazas alimentada por inteligencia artificial, a fin de concentrar sus esfuerzos en las correcciones de vulnerabilidades importantes, resulta clave”, expresó.

Jesús Navarro detalló que es indispensable que las organizaciones definan estrategias y desarrollen capacidades que les permitan proteger su información sensible y crítica. “Conectar a clientes, empleados, dispositivos y servicios representa una oportunidad para los negocios en todas las verticales de la industria y, ante los ciberataques, es fundamental integrar modernas soluciones de seguridad que estén a la altura de las amenazas actuales y futuras”, puntualizó.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....