Contenido Exclusivo

Vulnerabilidad en Instagram permitía secuestrar cuentas

ESET analizó una vulnerabilidad en Instagram que hubiese permitido a un atacante secuestrar de manera remota cualquier cuenta sin necesidad de interacción por parte de los propietarios de las mismas; ya fue reparado por la red social.

El investigador de seguridad Laxman Muthiyah reportó el hallazgo luego de que Facebook aumentara los montos de las recompensas que paga como parte de su programa de bug bounty, tanto para el hallazgo de vulnerabilidades críticas como de secuestro de cuentas. Laxman decidió investigar en busca de algún fallo que pueda reportar y así fue que encontró esta vulnerabilidad que le significó una recompensa de $30.000 dólares.

El fallo radicaba en el mecanismo de recuperación de contraseñas de la versión móvil de Instagram. El mismo permite a los usuarios recuperar el acceso a sus cuentas en caso de olvidar su clave. En este sentido, un usuario de Instagram que se olvide de su contraseña y decida resetearla deberá demostrar su identidad confirmando la recepción de un código de seis dígitos que le llegará a través de un mensaje SMS al número telefónico asociado. Este código, que expira pasados los 10 minutos, deberá ser ingresado por el usuario para poder cambiar su contraseña.

Así fue que el investigador realizó un ataque de fuerza bruta e ingresó una gran cantidad de combinaciones posibles. Si bien, el sistema permite un número máximo de intentos, este límite de tiempo puede evadirse mediante solicitudes de fuerza bruta desde diferentes direcciones IP y aprovechándose también de lo que se conoce como condición de carrera (en inglés, race hazard o race condition).

De esta manera, el envío de una gran cantidad de solicitudes utilizando múltiples IP permitió a Laxman enviar simultáneamente muchas combinaciones sin tener problemas de límite. Laxman logró secuestrar una cuenta de Instagram al enviar 200,000 combinaciones de códigos diferentes y utilizando una gran cantidad de IP diferentes.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...