Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

Emplea Domino’s la IA para mejorar calidad de sus pizzas

La cadena de restaurantes de pizza Domino’s afirma que una tecnología de escaneo ha mejorado la calidad de sus productos. La firma introdujo el sistema en mayo pasado y comenzó a ofrecerlo a los clientes desde este lunes.

De acuerdo con información difundida por la cadena, la herramienta ‘DOM Pizza Checker’, que incorpora inteligencia artificial y tecnología de aprendizaje automático (machine learning), ha escaneado más de 13 millones de pizzas desde que comenzaron las pruebas y la capacitación hace unos dos años. Esto ha aumentado en más del 15% las valoraciones de calidad de los productos, según la calificación de los clientes.

Además, con la nueva actualización de la herramienta, a partir del lunes de esta semana los clientes de esta marca en Australia y Nueva Zelanda pueden ver una imagen en tiempo real de su pizza mediante la página ‘Live Pizza Tracker’.

Según Domino’s, los clientes ahora tienen una visibilidad completa de su comida desde el momento en que realizan el pedido, incluido el proceso de elaboración, si se ha superado una prueba de calidad, cómo está en el horno y cuándo se entregará.

Para el director ejecutivo de Domino’s en Australia y Nueva Zelanda, Nick Knight, los fabricantes de pizzas se esfuerzan por conseguir el producto correcto, pero la realidad de una tienda concurrida a veces puede significar que las pizzas salgan “por debajo de los altos estándares de los que nos enorgullecemos, y queremos solucionarlo”.

Señaló que ésta no es la primera de las medidas de innovación tecnológica en comercio minorista de comida rápida que realiza Domino’s en esta región. A principios de este año, lanzó un servicio en línea que permite a los clientes rastrear pedidos mediante su Asistente de Google y Amazon Alexa. El minorista también lanzó ‘New Pizza Chef’ con realidad aumentada para dispositivos móviles, aprovechando la oleada de juegos de Pokémon. La aplicación utiliza la realidad aumentada para mostrar pizzas creadas por el cliente.

En 2017, la compañía creó un asistente de voz que les permite a los clientes pedir una pizza al chatear con un bot, que fue el primer elemento de este tipo en la industria de restaurantes de servicio rápido en Australia.

Por Byron Connolly, CIO Australia.

Lo Más Reciente

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida” que ahorra miles de pesos a las empresas El año 2025 ha traído consigo una tendencia...

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...