Contenido Exclusivo

Herramienta ayuda a descubrir el ADN de un malware

Malware DNA, es el nuevo motor basado en inteligencia artificial que forma parte de la solución Sandblast Network de Check Point Software Technologies, que ayuda a las empresas a optimizar su estrategia de protección de datos. Al igual que una simple gota de sangre contiene millones de muestras de ADN, las líneas de código del malware dan información básica de las ciberamenazas.

El malware es un proceso evolutivo, como lo demuestra el aumento de nuevas familias en los últimos años.  La rápida evolución se entiende puesto que la mayoría de los programas maliciosos se construyen a partir de bits y fragmentos de código existentes. Los hackers, por tanto, reutilizan el código para ahorrarse tiempo y mejorar sus técnicas de ataque, así como evitar que les detecten y aumentar la eficiencia de sus ataques.

Malware DNA forma parte de la solución Sandblast Network de Check Point, que detecta y bloquea malware desconocido y día cero. Para detener estos ciberataques, Check Point ofrece Threat Emulation, una tecnología de sandboxing de día cero que tiene la mejor tasa de captura en   amenazas y es inmune a prácticamente la totalidad de las técnicas de ataque evasivo. 

Por otra parte, para defenderse de los ataques de día cero, esta solución de ciberseguridad crea un informe de emulación de amenazas para cada archivo que pasa por su sandbox. Este análisis, además, incluye información detallada sobre cualquier intento malicioso registrado al ejecutar el archivo en el entorno de pruebas.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...