Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

Confianza, base para la toma de decisiones basadas en Inteligencia Artificial: estudio

La necesidad de adquirir confianza es básica para lograr el éxito del negocio a largo plazo, ya que es vista como clave para la toma de decisiones basadas en Inteligencia Artificial (IA).

Así lo señala un reciente informe elaborado por Fujitsu, en el cual se expone que las organizaciones tienen más probabilidades de tener éxito en la transformación digital cuando su enfoque incluye “medidas para impulsar la confianza, como perspectivas a largo plazo, liderazgo empático y empoderamiento de los empleados”.

Según el Informe Fujitsu Future Insights Global Digital Transformation Survey Report 2019 –en el cual se entrevistó a 900 CxO y máximos responsables de grandes y medianas empresas en 9 países¹– tres de cada cinco líderes empresariales (63%), señalan que confiarían en las decisiones tomadas por la IA si se cuenta con un razonamiento sustancial para llegar a ellas. Además, dos tercios (66%) se inclinan a confiar en las organizaciones que publican un código de ética que rige el uso de IA.

A pesar de que la transformación digital está muy introducida o en curso, en el 87% de las empresas que participaron en la encuesta, el desafío de la confianza sigue siendo un problema, especialmente en relación con la forma en que las organizaciones manejan los datos personales.

Al respecto, el 72% se muestran preocupados por que estos datos personales puedan ser explotados por las organizaciones sin permiso. Sin embargo, 69% de los encuestados les parece aceptable proporcionarlos a las empresas en las que confían y el 67% opina lo mismo, especialmente en situaciones donde estos datos personales pueden ayudar a mejorar los productos y servicios.
_____________________

  1. Nota: Los nueve países donde se realizó la encuesta fueron Australia, China, Francia, Alemania, Japón, Singapur, España, Reino Unido y Estados Unidos.

Lo Más Reciente

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida” que ahorra miles de pesos a las empresas El año 2025 ha traído consigo una tendencia...

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...