Contenido Exclusivo

Descubren vulnerabilidades que permiten hackear un iPhone

“A pesar de la extendida creencia de que los iPhone son dispositivos más seguros, estas vulnerabilidades demuestran que también podrían ser hackeados. Es importante que el usuario tenga en cuenta la seguridad de sus computadoras y teléfonos móviles, dado que un usuario podría tomar el control y robar toda la información almacenada”, señala Eusebio Nieva, director técnico de Check Point para España y Portugal.

SQLite es un sistema de gestión de bases de datos que está disponible en todos los sistemas operativos, ordenadores y teléfonos móviles. Por ejemplo, Windows 10, MacOS, iOS, Chrome, Safari, Firefox y Android son usuarios populares de SQLite. Al ser uno de los software más utilizados del mundo, muchos programas lo incluyen para diferentes propósitos. Por ejemplo, además del caso de los iPhone, las Mac también guardan algunas de las contraseñas en este sistema. A través de estas vulnerabilidades, sería posible controlar cualquier sistema que consultara una base de datos controlada por SQLite.

Dado el hecho de que SQLite es tan popular, hay un sinfín de posibilidades para la explotación de estas vulnerabilidades. Check Point ha creado una demo para demostrarlo en el iOS de un iPhone, que ha presentado en el evento Def Con 2019. Aprovechando estas vulnerabilidades, sería posible evadir el mecanismo de arranque seguro de Apple y obtener permisos de administrador en el último iPhone. Check Point ha sido pionero a la hora de demostrar una vulnerabilidad de SQLite que no depende del navegador.

“Hasta ahora consultar una base de datos nunca se había considerado peligroso, pero nuestras investigaciones han demostrado que sí podría llegar a serlo. Debido a que SQLite es tan popular, estas vulnerabilidades se han convertido en una gran oportunidad para su explotación. Un error grave en SQLite es un error grave en algunas de las tecnologías más utilizadas en el mundo, como iPhone, Dropbox, Adobe o Skype”, finaliza Nieva.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...