Contenido Exclusivo

Figura del CISO, indispensable en la operación de las fintech

Prestadero dio a conocer cinco puntos importantes que las fintech deben cumplir para operar en nuestro país, una vez que estén autorizadas, entre ellos destaca la figura de Oficial en Jefe de Seguridad de la Información (CISO).

Viridiana Ruiz, oficial de Cumplimiento Normativo de Prestadero.com, comentó que la Ley para regular las Instituciones de Tecnología Financiera, mejor conocida como Ley Fintech, y sus disposiciones secundarias emitidas tanto por la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV) como por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), regulan la forma en cómo deben de operar este tipo de empresas en México en cuanto éstas, se encuentren autorizadas.

La directiva mencionó que Prestadero es una institución de tecnología financiera, mejor conocida como Fintech, enfocada en el financiamiento colectivo de deuda, que funge como intermediarios entre la gente que desea un préstamo y quienes desean invertir en dichos préstamos. Es decir, hace posible los préstamos entre personas. Entonces, el Área de Cumplimiento Normativo permite cumplir con los lineamientos financieros marcados por la autoridad para operar en México, como son:

1.Unidad Especializada de las Instituciones de Tecnología Financiera

Las instituciones deben de contar con un área especializada en la atención de consultas, reclamaciones y aclaraciones de los usuarios, mejor conocida como UNE.

2. Buró de Entidades Financieras

Todo debe ser claro como el agua. Así que las instituciones tienen que publicar en su página Web la leyenda sobre lo qué es el Buró de Entidades Financieras. Este contiene información relevante, así como el desempeño de la institución frente a los usuarios derivados de la prestación de sus productos y servicios.

3. Publicar la metodología de evaluación, selección y calificación de los solicitantes

Las instituciones deben publicar la metodología de evaluación selección y calificación de los solicitantes de un préstamo ¿y qué es esto? los inversionistas tendrán el conocimiento acerca de la información como datos y documentos que requiere la institución para el análisis de los solicitantes de un préstamo.

4. Oficial de Cumplimiento

Las instituciones deben contar con la designación de un Oficial de Cumplimiento debidamente certificado por la CNBV, cuyas principales funciones son en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

5.Oficial en Jefe de Seguridad de la Información

Las instituciones deben contar con la designación del Oficial en Jefe de Seguridad de la Información cuyas principales funciones son garantizar la seguridad y protección de los datos de los usuarios, así como resguardar la continuidad de la institución ante cualquiera ataque.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...