Contenido Exclusivo

Wi-Fi Comunitario de Viasat, conectividad para zonas rurales de México

México tiene una deuda con las zonas rurales. Llevar Internet a las comunidades más alejadas del país, donde sólo 14 de cada 100 personas están conectadas; se ha colocado como una de las principales preocupaciones de la agenda pública en las recientes semanas.

La realidad es que la brecha digital todavía es un asunto por resolver, sin embargo, actualmente existen iniciativas que en la práctica ya están impulsando la inclusión digital a través de planes asequibles.

Este compromiso ha sido adoptado por Viasat, que busca revolucionar el panorama de la conectividad en México a través de su servicio satelital de Wi-Fi Comunitario, un programa que ya ha conectado a millones de mexicanos.

Se trata de un modelo de conexión que utiliza un punto de acceso centralizado para establecer contacto con un satélite que lleva Internet a comunidades remotas con poca o nula conectividad, modelo que puede ser implementado con una inversión mínima en infraestructura local.

El Wi-Fi Comunitario de Viasat llegó a México en 2016, año en el que la compañía realizó pruebas en alrededor de 500 comunidades utilizando satélites ya existentes y nueva tecnología.

Después de un tiempo de prueba, en 2017 Viasat estableció un acuerdo comercial con Grupo Prosperist, un proveedor mexicano de tecnología y telecomunicaciones que trabaja en zonas rurales desde hace una década. A través de esta alianza, las empresas han implementado el Wi-Fi Comunitario en toda la República; además ofrecen productos adicionales de valor agregado como telefonía de voz por minuto y pago de recibos en línea.

“En México, existen miles de personas desconectadas debido a las dificultades de llevar infraestructura inalámbrica y terrestre a todas las regiones del país. Viasat está cambiando esta situación al dar solución al brindar conectividad asequible y de alta calidad a través de tecnología satelital, en especial en zonas rurales donde antes no existían opciones para acceder a Internet y donde las alternativas tradicionales como la fibra óptica o el DSL son difíciles o imposibles de instalar”, aseguró Kevin Cohen, director general de WI-Fi Comunitario Global en Viasat.

Hasta hoy, han puesto Wi-Fi Comunitario al alcance de más de un millón de mexicanos ofreciendo velocidades de hasta 100 megabytes por segundo a precios accesibles.

“Seguir invirtiendo en este tipo de tecnologías mejorará la vida de las personas en todos los niveles de la población, incluidas las zonas más marginadas. La conectividad es una vía fuerte para el desarrollo económico y social, por lo que con este servicio queremos generar un impacto positivo en los mexicanos, especialmente en los habitantes de comunidades rurales, mientras garantizamos que todos tengan acceso a las mismas oportunidades”, concluyó Kevin Cohen.

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...