Contenido Exclusivo

¿Iluminación y audio podrían salvar vidas durante un sismo?

Hoy la tecnología nos ayuda a salvar vidas, si durante el sismo de 2017 se hubiera contado con soluciones inteligentes como la iluminación y el voceo, se pudo haber dirigido a la gente a una ruta de evacuación cercana, reduciendo la pérdida de vidas humanas. Pero, ¿cómo poder estar mejor preparado ante esos eventos? ¿Qué aplicar para sortear de mejor manera este tipo de situaciones en un futuro?

De acuerdo con José Armas, director Comercial de ERA Telecomunicaciones, “con la experiencia adquirida en sismos anteriores se ha obtenido el conocimiento necesario para poder alcanzar los avances adecuados en el sistema de alertas, todo esto para una mejora y pronta reacción ante cualquier sismo. De la mano con soluciones inteligentes, además se puede controlar la energía y gestionar de manera perspicaz las áreas de trabajo en su empresa”.

Existen diversas soluciones que pueden ayudar a mantener seguras las empresas, no sólo en cuestión de información, sino también de seguridad física y de las personas, por ejemplo:  

Iluminación inteligente 

Además de ahorrar en cuestiones energéticas, este tipo de soluciones le permiten regular la iluminación, lo que puede ser utilizado para encontrar una ruta de evacuación más cercana y segura, como si se tratase de una franja de vuelo durante el tiempo necesario, evitando así en mayor medida la pérdida de tiempo de reacción ante un sismo. 

“El sistema actúa automáticamente, sin la necesidad de que intervenga un individuo, lo que la vuelve clave durante una de estas situaciones de emergencia. Gracias a sus sensores se puede medir la temperatura, movimiento, energía y nivel de luz del lugar, lo que además permite reducir la corriente eléctrica, previniendo que se desaten incendios”, mencionó David Girón, Business Development Manager para Smartengine Wtec en Latinoamérica y sur sureste de Estados Unidos. 

Algunas de las virtudes que presenta la solución, se puede integrar con cualquier tipo de alarma, iluminación, voz y alerta y  con el ahorro en el consumo eléctrico, se reducirá la generación de gases CO2 de efecto invernadero al medio ambiente.

Audio IP 

Al igual que la iluminación inteligente, la inclusión de soluciones de audio IP en el sistema de alarmas ha logrado muchos avances en la replicación de alertas en diferentes zonas de los edificios, incluso antes de la llegada de un movimiento sísmico 

“Las bocinas IP pueden ser compatibles con otros sistemas de alertamiento, comunicación de audio, alarmas y mensajes, asimismo presentan diferentes ventajas contra la tecnología analógica, ya que reciben datos y se transmiten por cable de red, unas versiones tienen capacidad de procesamiento y otras tienen facultad de almacenamiento, también presentan un amplificador integrado, lo que significa menos uso de cable, menor infraestructura de alimentación de energía eléctrica, además se administran por zona, por bocina y por área en gran volumen”, señaló Manuel Samudio, Industry Associations Manager para Axis Comunication en México, Centroamérica y Caribe.


Hoy en día en México ya se han integrado estos sistemas de audio IP e iluminación inteligente en diferentes empresas de entretenimiento, servicios y alimentos. Con ello la manera de proteger a las personas dentro y fuera de los edificios se vuelve mucho más eficiente. 

“Es importante que los administradores comiencen a considerar esto en sus planificaciones y diseños, ya que a la par de la seguridad de la red y datos, la seguridad física también es crucial”, finalizó José Armas Director Comercial de ERA Telecomunicaciones.  

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...