Contenido Exclusivo

Automation Anywhere Enterprise A2019, ahora en la nube

Automation Anywhere liberó su plataforma de Digital Workforce basada en la web y nativa en la nube, Automation Anywhere Enterprise A2019.

Enterprise A2019 está disponible tanto en servidores locales como en cualquier nube pública, privada o híbrida, brindando un servicio de automatización como a cualquier tipo de usuario y empresa de cualquier tamaño. Ahora disponible en más de 14 idiomas, reduciendo drásticamente las barreras de los costos e infraestructura para la adopción de
Robotic Process Automation o RPA.

Esta plataforma incluye más de 175 nuevas características en 40 capacidades de productos diferentes para simplificar la automatización del negocio. También, incorpora comentarios de más de 3,000 clientes en todo el mundo y miles de horas de investigación y desarrollo para acercar a la automatización un paso más al reconocimiento de la oportunidad de mercado de $100 mil millones que los analistas de la industria han predicho.

La nueva plataforma Enterprise A2019 ofrece a las empresas de todos los tamaños las siguientes capacidades:

  • Uso fácil e instantáneo: una interfaz intuitiva basada en la web simplifica el desarrollo de bots, ayudando a las organizaciones a automatizar más procesos comerciales. Usando un navegador web, los usuarios de todos los tipos y niveles de habilidad pueden iniciar sesión y construir sus primeros bots en minutos. No hay nada que instalar, configurar o mantener; la plataforma de RPA permite a los usuarios crear sin esfuerzo bots de software en cualquier sistema operativo (Windows, Mac OS o Linux) y en cualquier dispositivo.
  • Nativo en la nube para una escalabilidad sin precedentes: Enterprise A2019 es una plataforma nativa en la nube que ofrece a los clientes RPA-como un Servicio desde la nube, o de servidores locales, cuenta con proteccion de datos, seguridad y cifrado a nivel empresarial. El modelo de software como servicio permite a los usuarios obtener los beneficios inherentes de RPA, pero con un costo reducido de propiedad, escalabilidad casi infinita y un tiempo de valor dramáticamente reducido; será la elección del cliente implementarlo en las instalaciones o aprovisionarlo desde la nube.
  • Integración con Inteligencia artificial (IA): los usuarios ahora tienen la capacidad de aprovechar las capacidades de IA incorporadas e integrar fácilmente soluciones de IA de terceros, como visión artificial, procesamiento de lenguaje natural y modelado predictivo, todo con la simplicidad de arrastrar y soltar AI en cualquier flujo de trabajo de automatización.
  • Nueva Automatización Atendida 2.0: los usuarios ahora tienen acceso a una nueva tecnología de automatización que proporciona una mayor colaboración entre bots y humanos a través de distintos equipos y flujos de trabajo. Esto hace que la automatización de los procesos de front office sea mucho más fácil, más rápido y rentable.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...