Contenido Exclusivo

ABB creó un robot móvil para el hospital del futuro

ABB inauguró su primer centro mundial de investigación en atención médica en el campus del Texas Medical Center (TMC), en Houston, Texas, presentando una serie de tecnologías conceptuales, incluido un robot YuMi móvil ​​que ha sido diseñado para asistir al personal médico y de laboratorio, así como realizar tareas logísticas en hospitales.

El YuMi móvil de doble brazo podrá detectar y navegar entre sus compañeros de trabajo humanos de manera autónoma, mientras aprende a encontrar diferentes rutas de un lugar a otro.


Tiene el potencial de llevar a cabo una amplia gama de actividades repetitivas y que consumen mucho tiempo, incluidas la preparación de medicamentos, la carga y descarga de centrífugas, manipulación de líquidos y pipetas, así como el manejo de tubos de ensayo.

Este robot también podría usarse en hospitales para una amplia variedad de funciones logísticas. Puede dispensar medicamentos, transportarlos a donde se necesiten dentro de hospitales, llevar suministros médicos al personal del hospital o ropa de cama directamente a las habitaciones de los pacientes.

En el Instituto de Innovación del TMC, ABB desarrollará robots capaces de llevar a cabo procesos repetitivos, delicados y mundanos, dejando libre al personal médico y de laboratorio altamente calificado para asumir funciones más valiosas y, en última instancia, tratar a más pacientes.


Análisis realizados por ABB muestran que las tareas repetitivas podrían completarse hasta un 50% más rápido con automatización, en comparación con los procesos manuales actuales, y con el beneficio adicional de que los robots pueden trabajar las 24 horas del día.

Sami Atiya, presidente del Negocio de Automatización Discreta y Robótica de ABB, opinó: “el sector dedicado al cuidado de la salud está experimentando una transformación significativa a medida que hay avances en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, al tiempo que se enfrenta al envejecimiento de la población, aumento de costos y la creciente escasez mundial de personal médico”.

La automatización robótica en el sector del cuidado de la salud ofrece una oportunidad significativa para el crecimiento futuro. Según una investigación interna de ABB, se estima que el mercado global alcanzará cerca de 60,000 robots médicos no quirúrgicos para 2025, un aumento cuádruple desde 2018.

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...