Contenido Exclusivo

París ya permite usar el smartphone como tarjeta de transporte

Pagar el viaje en transporte público a través del smartphone es ya posible en París. La capital francesa está ya inmersa en la primera fase del proyecto de renovación del sistema de cobro, que están llevando a cabo un consorcio elegido por la autoridad gestora del transporte de París, Île-de-France Mobilités, y que lideran las compañías Worldline y Conduent. 

En esta primera fase, el servicio está disponible para los usuarios de Samsung de la red Orange. En la siguiente, todos los smartphones con sistema operativo Android y funcionalidad NFC podrán utilizar el servicio.

En etapas posteriores se contempla el pago de tarifas con Samsung Pay y la puesta en marcha de Navigo Liberté+, una iniciativa modelo pago-por-uso que está en fase de experimentación. De implantarse, permitirá a las personas que viven o trabajan en la región de Île-de-France viajar a través de la red de transporte y pagar el mes siguiente los itinerarios realizados.

Las iniciativas se enmarcan dentro del programa de modernización Smart Navigo Ticketing, lanzado en 2016 y que quiere ofrecer al usuario de la red de transporte opciones flexibles, con los objetivos añadidos de reducir la necesidad de máquinas expendedoras u oficinas y eliminar progresivamente los billetes de banda magnética. 

El despliegue se ha completado en siete meses desde su lanzamiento. A nivel técnico, el sistema NFC utilizado se basa en las tecnologías SIM Centric y Secure Elements de Samsung, además del sistema central de tickets de transporte Atlas y la solución empresarial SugarCRM.

La introducción de las nuevas tecnologías en el transporte urbano está posibilitando una experiencia de usuario más fluida y sencilla, principalmente en temas de accesibilidad. En Madrid, por ejemplo, se ha probado ya la integración del pago por uso y los sistemas contactless en los autobuses de la EMT, donde también están comenzando las pruebas de la verificación por reconocimiento facial. En la red de metro, se está aplicando Inteligencia Artificial en el control del sistema de ventilación.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...