Contenido Exclusivo

Grupo Alcione logra ahorros de más de 30% en el Centro de Datos

Nutanix anunció que Grupo Alcione empresa dedicada a la venta y distribución de material y equipo eléctrico en México, optó por la adopción del hipervisor Nutanix AHV, siendo la primera empresa en México en utilizar esta tecnología de virtualización.

Con 30 años en el mercado Alcione cuenta con 22 sucursales en 11 estados de la República Mexicana,  donde laboran 800 empleados. El negocio de la empresa se fundamenta tanto en la venta a mayoreo como en la venta a detalle a través de sus distintos canales de distribución.

De ahí que el interés de la organización por tener acceso a los inventarios en tiempo real, y con ello proveer a sus clientes de los precios y presupuestos que a diario solicitan.

En 2015 se inició la búsqueda de un proveedor que ayudara a la compañía a resolver sus retos de tecnología, una de las principales necesidades a satisfacer era contar con sistemas altamente disponibles y de buen desempeño, sin perder de vista el monto a invertir.

“Nos convencimos rápidamente al conocer las tecnologías que utilizaba, debido a que habíamos tenido buenas experiencias con algunas de ellas, así es que decidimos apostar por Nutanix”, sostuvo Juan Hernández, Gerente de Infraestructura de TI de Grupo Alcione.

El ejecutivo explicó que la estrategia de Grupo Alcione se fundamentó en tres pilares: disponibilidad, desempeño y seguridad. La puesta en marcha inició con un clúster de tres nodos mientras realizaban la migración de su ERP, una vez concluido este proceso, la implementación a producción se llevó a cabo de manera inmediata gracias a las bondades de Nutanix. Hoy día cuentan con una infraestructura de 9 nodos.

La apuesta de Alcione por Nutanix rindió frutos, pues a tres años de trabajar con la solución han cuantificado ahorros de más de 30% en el centro de datos. Son diversos los beneficios alcanzados, abundó, el primero de ellos –y más evidente- es una reducción importante en licenciamiento, en segundo lugar, en hosting y con ello en temas de infraestructura como aire acondicionado y electricidad.

Otro punto para considerar fue el nivel de servicio, sabemos que no hay una tecnología perfecta, “lo importante es que al momento que se presente algún incidente derive en una respuesta inmediata por parte del proveedor. Lo hemos visto con Nutanix, y nos sorprendió su servicio. Si tuviera que calificar el nivel de servicio le otorgaría un 10” aseguró.

El sistema operativo de Nutanix es muy eficiente, muchas de sus herramientas permiten que los ingenieros se centren más en la planeación, y no ocupen demasiado tiempo en atender incidentes reactivamente. “Hoy nuestros usuarios pueden operar de manera continua y con excelente desempeño, sin duda la hiperconvergencia de Nutanix ha sido la mejor decisión para lograr los objetivos del área de infraestructura de TI”, concluyó el ejecutivo.

Andrés Ríos CIO de Grupo Alcione, considera que la relación costo beneficio de las soluciones de Nutanix es la mejor y con ello la compañía esta preparada para soportar el crecimiento y nuevos retos del mercado.

“Estamos emocionados de que Grupo Alcione fuera la primera compañía en México que implementa el hipervisor Nuranix AHV. Siempre buscamos proporcionar a nuestros clientes las mejores soluciones para mejorar sus operaciones de TI y no podemos esperar a trabajar con Grupo Alcione en su proceso de adopción de estas nuevas tecnologías”, señaló Fernando Zambrana Director de Ventas de Nutanix México.

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...