Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

La gimnasia artística se beneficia con la IA y sensores 3D

Un nuevo caso de aplicación de nuevas tecnologías se pudo apreciar en el XLIX Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, que se realizó en Stuttgart, Alemania. Esta prueba fue la primera en la que se empleó oficialmente una herramienta basada en Inteligencia Artificial (IA) y 3D para apoyar al jurado en sus decisiones.

El sistema, desarrollado conjuntamente por Fujitsu y la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), utiliza Inteligencia Artificial y sensores 3D para capturar el movimiento de cada gimnasta y analizarlo como datos numéricos. Mediante este proceso, la plataforma puede ofrecer una vista digital tridimensional de los elementos realizados, con una variedad de selecciones para mediciones de ángulos.

El objetivo es dar soporte a la hora de brindar una evaluación justa y precisa. En esta competición, el sistema se utilizó por el Jurado Superior en la revisión de las pruebas.

Se usó como herramienta adicional para confirmar puntaciones de dificultad, en casos de consulta o porcentajes bloqueados, en cuatro aparatos: caballo con arcos, anillos y salto de potro masculino y femenino.

La dos organizaciones llevan colaborando desde 2017 en un proyecto de soporte de evaluación en tiempo real. El sistema actual se había verificado técnicamente con éxito en el Mundial de gimnasia artística 2018, celebrado en Doha, Qatar, para posteriormente probarse este año en la copa mundial de Tokio en abril, y en el campeonato mundial junior en Gyor, Hungría. Esto ha llevado a su implementación en la competición actual.

La plataforma se complementa con el Sistema de Control y Reproducción Instantánea (IRCOS), el mecanismo de reproducción de video utilizado por la FIG en gimnasia artística desde el Mundial de 2005. 

La FIG y Fujitsu planean expandir su aplicación a otros seis aparatos en gimnasia artística.

Lo Más Reciente

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida” que ahorra miles de pesos a las empresas El año 2025 ha traído consigo una tendencia...

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...