Contenido Exclusivo

Adobe expone datos de más de siete millones de usuarios

Adobe sufrió una brecha por la que expuso los datos de más de siete millones de usuarios de su portafolio de software creativo, según se hace eco el medio Bloomberg.

El fabricante californiano informó haber abordado la vulnerabilidad el mismo día en que se descubrió, el pasado 19 de octubre, y que cerró el acceso público a la base de datos que contenía direcciones de correo electrónico de clientes.

“Este problema ni afectó ni estaba relacionado con la operación de ninguno de nuestros productos o servicios principales”, ha señalado la compañía en un comunicado. “Estamos revisando nuestros procesos de desarrollo para ayudar a evitar que ocurra un problema similar en el futuro”.

Según la organización Comparitech, también se encontraron las identificaciones de los usuarios, su estado de suscripción, de pago y si el usuario era empleado de Adobe.  Los datos no incluían contraseñas ni informaciones financieras.

Adobe cuenta con millones de usuarios para productos masivos como Photoshop, Illustrator, InDesign y Premiere. Y no es la primera vez que la firma sufre una exposición así, aunque ahora fue mucho más leve. En 2013 reportó un robo de nombres de usuario y contraseñas de 38 millones de clientes.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...