Contenido Exclusivo

Realizan en México primer AWS PopUp Loft en América Latina

Con el objetivo de educar sobre las diferentes herramientas y soluciones basadas en la nube que ofrece Amazon Web Services, la compañía realiza a lo largo de esta semana el AWS Pop Up Loft en la Ciudad de México.

“Hace cuatro años iniciamos este tipo de encuentros en San Francisco, y desde entonces se han venido efectuando eventos itinerantes en ciudades como Nueva York, Tokio y Tel Aviv. Hoy nos complace hacerlo en México, primera sede a nivel Latinoamérica”, explicó Ricardo Rentería, director de AWS para la región.

La propuesta de la compañía consiste en que los desarrolladores, líderes de proyecto, directivos, empresarios y demás usuarios de herramientas y soluciones de nube AWS puedan tener un acercamiento directo con los expertos de la compañía.

Ricardo Rentería, Director de AWS para América Latina.

Para ello se ha conformado una agenda de 11 workshops técnicos sobre temas específicos, un Innovation Lab con aplicaciones cloud para sectores verticales, una sección denominada Ask the Expert, así como la instalación de una pista de carreras para competencias del DeepRacer, el prototipo a escala de un auto autónomo conectado a la nube, mediante el cual los interesados pueden introducirse en el desarrollo con Machine Learning.

“De esta forma, el AWS Pop Up Loft ofrece un ecosistema abierto para que los visitantes puedan empezar algo nuevo de forma rápida, sencilla y barata”, agregó Rentería.

El directivo informó que se han concertado más de 80 citas de clientes que ya han estado desarrollando aplicaciones basadas en la nube de AWS y se espera un flujo de más de 700 personas.  

La Inteligencia Artificial, Machine Learning y el Internet de las Cosas figuran entre las temáticas principales que se abordan desde el martes 5 al viernes 8 de noviembre en el renovado Salón Durango 275 (antes Salón D’Angeli) en la colonia Roma.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...