Contenido Exclusivo

El rol del CIO, clave en la confianza empresarial: estudio

El papel del CIO ha cambiado de forma notable en los últimos años y abarca muchas más funciones y más complejas; entre ellas, el fomento de la confianza en la empresa.

Así lo apunta el estudio CIO In Focus de la consultora Edelman, para el que se encuestó a 406 CIO de compañías de varias áreas de producción y distinto tamaño de Estados Unidos, Reino Unido, China y Singapur.

Según este informe, el rol que predomina en el trabajo diario de las personas encuestadas es el de guardián de la seguridad de la información y experto TI; así lo indica casi uno de cada tres participantes. Esto está vinculado directamente con la confianza, en tanto para alrededor de nueve de cada diez de los responsables es un aspecto clave en su trabajo.

En concreto, el 91% considera que la plantilla pone gran confianza y fe en que hagan su trabajo, el mismo porcentaje que equipara un CIO confiable a un negocio confiable. El 90% apunta a que su trabajo es esencial en la construcción de la confianza corporativa. Un 89% piensa que la reputación de la organización se relaciona directamente al liderazgo en TI. 

En la misma línea de la relevancia de la confianza, las mayores preocupaciones de los CIO encuestados son los riesgos en ciberseguridad y la seguridad y privacidad de los datos. 

Otro aspecto que resulta clave en el informe es la introducción de innovación y los cambios tecnológicos. En relación a esto, el 63% de participantes considera que el ritmo de innovación en tecnología y TI es demasiado rápido y un 61% considera que este ritmo es acelerado en su industria de trabajo. También los cambios en regulación son considerados especialmente veloces. 

A esto se le suma que un 57% sostiene que su papel ha cambiado extraordinariamente en los últimos años; entre sus nuevas características, una complejidad añadida, una mayor integración con otras áreas y aportación a la estrategia corporativa y más visibilidad, de la mano de su postura en la generación de confianza.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...