Contenido Exclusivo

Cinco predicciones de RPA para 2020

Automation Anywhere dio a conocer cinco predicciones de
Automatización de Procesos Robóticos (RPA, por sus siglas en inglés) para 2020.

Prince Kohli, CTO de esta firma, consideró que el 2020 será un año importante para la automatización inteligente, la cual continuará ofreciendo un gran potencial para automatizar de punto a punto los procesos de negocios.

A continuación, las cinco predicciones más importantes:

1. La eliminación casi total del papel en las empresas grandes y medianas.

Gracias al incremento de plataformas digitales nativas de la nube con RPA y a las tecnologías de aprendizaje automático que entienden la escritura e integran las acciones resultantes en plataformas RPA, el siguiente año podremos acercarnos hacia la adopción general de las mismas. Para 2025 habrá modelos de IA fáciles de implementar y enseñar para la mayor parte de los documentos de una empresa, de esta manera los trabajadores humanos no tendrán que realizar un recibo físico nunca más.

2. La recesión económica acelerará la adopción mundial de la automatización

Expertos que van desde estrategas de importantes empresas de inversión hasta premios Nobel, nos han advertido de una “inminente” recesión mundial, exacerbada por una acumulación global de deudas negativas que alcanzan los 13 millones de dólares. Durante esta recesión, las empresas necesitarán nuevas maneras de mejorar la eficiencia, incrementar sus ingresos y satisfacer las necesidades de sus clientes. Con 85% del mercado de RPA sin explorar, la recesión económica impulsará a los negocios a implementar la automatización. Actualmente, los clientes existentes de Automation Anywhere ya están aumentando sus inversiones para protegerse de una posible recesión.

3. La RPA será esencial para la confidencialidad de información y las iniciativas de gobernanza a nivel mundial. 

La década de 2020 pinta para ser un periodo que estará marcado por el big data, gracias a la llegada del 5G y la explosión de dispositivos conectados. En esta nueva era seremos testigos de la presión que se hará a las empresas para que sean completamente transparentes con respecto a la información que recolectan y en qué la usan. Ejemplo de esto son las leyes como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la próxima ley de Privacidad del Consumidor en California (CCPA por sus siglas en inglés) que tan solo representan la punta del iceberg de la gobernanza de datos. Asimismo, conforme el malware se optimiza para identificar debilidades en las redes a través del uso de inteligencia artificial (IA), los robots de seguridad inteligentes serán un elemento de defensa crítico contra la violación de la seguridad de los datos.

4. A finales de 2020, se disparará la contratación de habilidades de RPA en todas las industrias y funciones laborales. 

  • Ya existe una gran demanda de especialistas de RPA, ejemplo de ello son los más de 5,000 empleos relacionados con RPA en Estados Unidos. Durante el próximo año se espera que las habilidades de RPA se harán presentes en todo tipo de puestos (desarrolladores, analistas de negocios, gerentes de proyectos, etc.) en todas las áreas (TI, Externalización de procesos de negocio, Recursos humanos, Seguros, actividades bancarias, etc.). Como consecuencia de esto, las vacantes (y los salarios) se dispararán.


5. La automatización inteligente (a través de IA) sustituirá por completo la automatización regulada.

Aunque muchas plataformas de RPA ofrecen capacidades de IA, el día de hoy la RPA y la IA se usan por separado, una se basa en regulaciones mientras que la otra es predictiva y adaptable. Durante el año siguiente, la RPA y los procesos de análisis estarán impulsados por IA y aprendizaje automático (ML, por sus siglas en inglés), lo cual acelerará la minería y el descubrimiento de procesos, simplificando considerablemente el esfuerzo humano en estos campos. Asimismo, los robots tendrán la capacidad de identificar automáticamente qué procesos deberán automatizarse, hacer algo al respecto y optimizar su implementación general para garantizar los mejores resultados posibles.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...