Contenido Exclusivo

¿Qué destino tienen los smartphones reemplazados?

A lo largo del año, alrededor de 35 millones de usuarios habrán remplazado su dispositivo por uno nuevo. Al tratarse de bienes durables, la existencia de un mercado secundario o de segunda vida es un fenómeno natural.


En México, existen más de 11 millones de equipos que son de segundo uso o vida, en un mercado con 106.8 millones de teléfonos inteligentes o smartphones y 13.6 millones de Feature Phones.


La renovación del dispositivo principal no implica que todos los celulares se destinen a nuevo uso. Entre el total de los equipos que si lograron llegar a una segunda vida, 29.7% “hereda” a algún familiar o amigo cercano su dispositivo, 28.6% lo guarda, 15.6% lo vende, y 26.1% potencialmente podrían tener una segunda vida al ser robado o extraviado.

Los usuarios reconocen y aprovechan la vida útil de los equipos, mayor en el caso de aquellos equipos de gama alta, tal que la propiedad es transferida a personas del círculo más cercano o son utilizados como celulares de emergencia, dummy o segundos dispositivos.

Estos fines alcanzan una proporción mayoritaria (58.3%) del destino de smartphones reemplazados. Mientras que tan sólo 26.1% de los equipos son despojados de sus propietarios, ya sea por robo o extravío y la proporción de personas que venden sus equipos representa 15.6%.

Este nivel es directamente proporcional a la ganancia que deja al usuario el precio de reventa de equipos usados, que por la constante renovación de oferta, innovación y ambiente competitivo, este suele ser relativamente muy inferior al original. Razón por la cual este destino de los smartphones no registra una magnitud significativamente superior.

El periodo de remplazo de smartphones asciende a 23.6 meses, nivel que en periodos recientes se ha estabilizado tras experimentar una trayectoria.

Esto último, tras la estabilidad en los planes tarifarios de servicios móviles y de alternativas de financiamiento por parte de los operadores. Esta circunstancia aunado a que tan sólo 36.2% de usuarios renovaron su dispositivo anterior al presentar una deterioro irreparable, evidencia la creciente calidad y vida útil de los smartphones, especialmente manifiesta en dispositivos más recientes. Ello precisamente propicia un mercado de segunda vida celular.

Daniel Cabrera Martínez, The Competitive Intelligence Unit

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...