Contenido Exclusivo

Un 25% de las empresas en México desean ejecutar la mayoría o todas sus apps en la nube pública

Luego de encuestar a 1,647 arquitectos de nube a nivel mundial, un 70% de ellos indicaron que su deseo es ejecutar la mayoría o todas las aplicaciones en la infraestructura de nube pública. En el caso de México, esta cifra se reduce al 25%.

Así lo revelan los resultados del último Informe sobre la verdad en la nube (Truth in Cloud 2019), un estudio presentado por la empresa Veritas sobre los desafíos de la administración de datos en la nube, el cual reitera el cambio del mercado hacia ésta.

El 47 % de los entrevistados caracterizan el estado actual de la infraestructura de su empresa como una división uniforme entre nube pública y centro de datos.

Más recursos para protección de datos en México

A nivel global, cerca del 70% ha asignado presupuesto para adquirir nuevas soluciones para proteger sus datos en la nube en los próximos 12 meses, y la mayoría espera que dicho presupuesto para respaldo y recuperación aumente sustancialmente en los próximos tres años.

Sin embargo, en los casos en que los entrevistados son responsables de cargas de trabajo on-premise y en la nube, casi la mitad prefiere hacerlo con una única solución de respaldo.

En México, 89% de los profesionales encuestados dijeron haber asignado recursos financieros.

“Hoy, muchas organizaciones se benefician con la orquestación de recuperación de desastres, protección de datos en la nube y ambientes híbridos on-premise y en la nube”, explicó Deepak Mohan, vicepresidente ejecutivo de Protección y Cumplimiento de Datos Empresariales de Veritas.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...